miércoles, 29 de diciembre de 2010

Intelectualidad en la Colonia

A continuación aporto información sobre las características de la vida intelectual durante el tiempo del Virreinato peruano, de acuerdo a investigaciones de diversos historiadores.
En “Historia General de los Peruanos” (tomo II – 1975) al referirse a la “vida intelectual” (capítulo VI) durante el tiempo del virreinato, el historiador Rubén Vargas Ugarte brinda valiosa información que, a continuación, resumo y complemento con nuevos aportes de investigaciones recientes sobre historia colonial.
Menciona Vargas Ugarte: “la sabiduría, en la antigüedad, había sido atributo exclusivo de los selectos, patrimonio de una verdadera casta social privilegiada, depositaria de la ciencia”. Indica que la ciencia y el conocimiento se encontraban ocultos, en secreto, en los “templos herméticos” (personas, pequeñas sociedades o gremios) que “impedían la salida de las grandes verdades” y “donde se ocultaban (aquellas) con celosa previsión”. Según vargas, fue así “hasta que los padres de la Iglesia vulgarizaron algunos principios y encerraron su interpretación en férreas normas, infranqueables para la masa”. Durante el virreinato, todo se aprendía de memoria sin cuestionar a los maestros y sin omitir palabra alguna.
Siendo estas la características primordiales de la instrucción colonial (selectiva, hermética, religiosa y memorística), no resulta extraño que Felipe Barreda Laos en “Vida intelectual del virreinato del Perú” (Lima: UNMSM, 1964, p. 136.) opine responsabilizándola de ser causa de “Deplorables vicios…que rompió todo equilibrio mental para producir espíritus de una sola tendencia, almas desviadas, unilaterales”.
La corriente del pensamiento de la época la define María Luisa Rivara de Tuesta, en “Las influencias clásicas en la filosofía virreinal peruana: fray Jerónimo de Valera (1568-1625)” donde refiere “el punto de contacto o denominador común de todas las instituciones de enseñanza regidas por el Estado y las congregaciones religiosas fue la filosofía aristotélica. Luego, a partir de esta base, era usual hacer una diferenciación entre los comentaristas y pensadores medievales: mientras los agustinos preferían a San Agustín y Gregorio el Magno, por ejemplo, los franciscanos seguían a San Buenaventura y Duns Scoto”. Guil Blanes, en “La filosofía en el Perú del XVII” aporta: “Los jesuitas, aunque exhibían mayor flexibilidad en la materia, adoptaron sobre todo los principios de Santo Tomás, y añadieron desde finales del siglo XVI la monumental contribucion del P. Francisco Suárez (1548-1617), el genio andaluz, teólogo, jurista y filósofo, que en el tratado De legibus atacó el derecho divino de los reyes e hizo radicar la soberanía en el pueblo”.
Vargas Ugarte escribe, además, sobre el régimen escolar de la época: “la severidad del método escolar, la creencia general de que el saber ingresaba con sangre, daban a la escuela el aspecto de una cárcel horrenda, que solo la dignidad nobiliaria resistía” agrega: “el método severo, rígido, que usaban los maestros coloniales (generalmente frailes) era el menos apropiado para la difusión de la cultura. La escuela resultaba, como las cárceles, lugar de prisión y castigo” los mismos padres de la época poco contribuían al respecto: “en el mismo hogar, los padres para conseguir por el método bárbaro de la amenaza la quietud de los hijos, presentaban la escuela como un claustro, siempre con el látigo, dispuesto a caer sobre las espaldas de los niños, sería el segundo padre inflexible y cruel. Por que los padres delegaban en el maestro (magíster) el derecho de patria potestad. Y el magíster domaba, instruyendo. Domaba con la palmeta implacable y con el estrecho calabozo, donde un cráneo vacío alumbrado débilmente ponía su nota de horror en la mente delicada de los niños”
Esta severidad no puede atribuirse únicamente a la instrucción colonial. Durante la edad antigua, griegos y romanos basaron la educación en la disciplina y la severidad. Tal es el caso de la escuela Pitagórica en la que los discípulos eran sometidos a pruebas de tipo iniciático. Recuerda Vargas: “las pruebas que debía sufrir el discípulo pitagórico, en aquella remota época, eran de iniciación de pureza, bajo juramento de guardar el secreto, para evitar el terrible mal que originaría en la sociedad el uso indebido del saber”. Durante el siglo II la educación griega estuvo marcada por la memorización y los castigos corporales (uso de la férula) y hubieron voces como las de Quintiliano en “Instituciones oratorias” donde atribuye a los maestros griegos deberes alejados del uso de la violencia extrema: “Asuma ante todo un espíritu de padre con respecto a sus alumnos, y piense que está en el lugar de aquellos que le han confiado a sus hijos. No tenga él vicios, ni los tolere. No sea desagradable su actitud austera, no sea excesiva su familiaridad; no vaya a ser que nazca de la una odio y de la otra desprecio. Hable mucho de honestidad y bondad, pues cuantos más avisos dé, menos castigará. No se deje llevar nunca por la ira, pero tampoco deje pasar lo que debe corregirse. Sea sencillo en su enseñanza, sufridor del trabajo, esté siempre cercano, pero no en exceso. Responda gustoso a los que le preguntan, a los que no les preguntan, pregúnteles de repente. En las alabanzas de las exposiciones de sus alumnos no sea tacaño, pero tampoco exagerado, porque lo uno provoca disgusto con respecto al trabajo, lo otro autosuficiencia. Al corregir lo que debe, no sea duro, y mucho menos, amenazador, pues a muchos les aleja del propósito de estudiar el que algunos les repriman como si les odiasen. Diga alguna vez, es más, muchas, y diariamente, constantes ejemplos sacados de la lección para su imitación, sin embargo, según se dice, la viva voz alimenta mucho más y, sobre todo, la del maestro al que sus discípulos, si están bien educados, aman tanto como veneran. No se puede decir cuánto más gustosamente imitamos a quienes apreciamos”.
El mismo Quintiliano recomienda a los estudiantes: “Después de hablar bastante de los deberes de los maestros, a los discípulos, entretanto, sólo les recomiendo esto: que amen a sus maestros no menos que a los mismos estudios, y crean que son sus padres, no físicamente hablando, sino en el plano intelectual. Este deber hacia el maestro ayudará mucho al estudio, pues los escucharán mejor y creerán en sus palabras, y desearán vivamente parecerse a ellos. Finalmente vendrán contentos y entusiasmados a las reuniones de las escuelas, no se enfadarán cuando se les corrija, se alegrarán cuando se les alabe, y se dedicarán al estudio para ser los más queridos. Pues así como el deber de aquéllos es enseñar, el deber de éstos es mostrarse dóciles. De lo contrario, una cosa no sirve sin la otra. Y así como el hombre nace de la unión de uno y otro progenitor, y en vano se esparce la semilla si no la calienta el surco bien mullido, de la misma manera, la elocuencia no puede desarrollarse si no existe la concordia asociada del que transmite y del que recibe”.
En el Perú virreinal se privilegiaron contenidos como catecismo, lectura sacra, aritmética, moral, urbanidad, gramática, escritura, historia sagrada, etc. En el caso de las mujeres se creía que estas no necesitaban cultura para sus funciones sociales y eran formadas en urbanidad, doctrina cristiana y trabajos domésticos.
Merecen especial atención los llamados “colegios máximos”. Según Domingo Angulo en “La Universidad y Estudio General de la Ciudad de los Reyes, en su primer período” (Revista histórica - Tomo IX - 1935) “deben considerarse entre los centros de cultura privilegiada: a) a los que Toledo mandó crear en todos los obispados para los hijos de los caciques; b) el que Esquilache fundó para los caciques, llamado colegio de Príncipes y el de San Bernardo del Cuzco; c) el de San Pedro Nolasco en tiempo de Guadalcázar, de los mercedarios; d) la Real Universidad y Colegio Seminario de San Antonio (Cuzco) fundado en 1598 por Antonio Raga; e) La real Universidad de San Cristóbal de Trujillo, en 1677; f) el Seminario de Santo Toribio de 1591”. Entonces, resumiendo la información, sabemos que para 1592 funcionaban en Lima los Colegios Máximos de San Felipe, San Pablo y San martín. En Cuzco San Bernardo y San Borja.
La instrucción pública se inicia con el Virrey Luís de Velasco y Castilla en 1596. El mismo Velasco expresó: “En esta ciudad se cría gran suma de muchachos, hijos de gente pobre necesitada, que no les pueden dar buena crianza ni doctrina; los he mandado poner por lista o padrón y repartirlos por las escuelas, pagando a los maestros que les enseñan a leer y escribir; y las oraciones y doctrina, una casa moderada de tributos vacos en que se hace servicio a Dios y bien a ellos y a sus padres”. La expresión “tributos vacos” La expresión "tributos vacos" se relaciona con las instituciones coloniales de la Encomienda y el Repartimiento, renombrados mecanismos de control y mediación: por medio de ellos la Corona española entregaba perentoriamente a un encomendero el dominio de un determinado territorio y el usufructo de sus tributos de indios. Al vencerse el término fijado a la concesión, esta "vacaba", quedando los tributos bajo el control directo de la Corona. Un colegio de instrucción pública fue el de Santa Rosa de Ocopa. Estos colegios en todo el territorio peruano eran de instrucción gratuita aunque de tendencia exclusivamente religiosa.
En la Universidad de San Marcos, refiere Vargas Ugarte: “la vida era triste, gris, incompatible con la impulsión biológica juvenil…sus actividades en el claustro tendían, sobre todo, a recordarles que la única preocupación del hombre, la máxima inquietud espiritual, debía consistir en llegar a la muerte sin mancha de pecado. Se hablaba a la juventud, el lenguaje pesimista de la vejez; se procuraba el enfrentamiento de sus impulsos naturales, y se creía aleccionarlos en la sabiduría, pintándoles por doquiera el cuadro tétrico del mal y de la condenación eterna”. La norma sanmarquina dispuso de un régimen de actividades diarias que era, de no mediar actividades extraordinarias, la siguiente: Misa rezada al abrir el día, lectura sagrada en el almuerzo, salmos cantados en coro por la tarde, meditación de una hora durante el “paseo digestivo”, contemplación mística al concluir el día de labor, preces por el Papa y el Rey, conversación religiosa, letanías en la capilla a las 9 de la noche. Durante estas actividades toda muestra de alegría era considerada pecaminosa.
El probabilismo del dominico Bartolomé de Medina, llegó a Lima y San Marcos alentado por los jesuitas. Los Papas Alejandro VII (en 1665) e Inocencio XI (en 1680) prohibieron el método. En el Perú, en 1768, el Virrey Amat suprimió el sistema en San Marcos e impuso juramento a maestros y alumnos “de no escuchar ni transmitir proposiciones probables”.
El probabilismo había permitido en San Marcos que los jóvenes manifestaran de manera tímida el derecho de pensar y discutir determinados problemas que antes habían sido evadidos por el silencio sectario y dogmático.
El libro 1, título 24 de la Recopilación de las Leyes de Indias y el Index del Tribunal de la Santa Inquisición determinaron, de una parte, el sistema de importación de libros desde la metrópoli (España) hacia América; de otra parte, las obras prohibidas por atentar contra la sana doctrina. Finalmente, a territorio americano, llegaban libros místicos, de legislación y aquellos considerados como inofensivos. “El libro era el fruto prohibido del árbol de la ciencia, que daba, con el saber, la pérdida del paraíso”
La más apreciable biblioteca peruana fue la de la Universidad de San Marcos, la misma que sirvió en 1821 como base para la fundación de la Biblioteca Nacional. Pero es también sabido que muchos autores y sus obras fueron perseguidos, vetados, censurados, prohibidos. “Nadie tenía el derecho de salirse del área concedida por los dos poderes soberanos. Y, el libro, como instigador a la desobediencia, debía ser perseguido. Como fueron perseguidos Savonarola y Giordano Bruno. Como fue silenciado el gran Galileo, por divulgar la teoría de Copérnico, sobre la rotación terrestre… porque el pensar estaba bajo control, como lo estaban la vida, las modas, las comidas, los lutos, el descanso, las diversiones…”
El artículo “Origen de las Universidades más Antiguas del Perú” (Revista Historia de la Educación latinoamericana) de Elmer Robles Ortiz, aporta sobre la fundación de la Universidad de Lima (San Marcos) lo siguiente: “En el libro Nº6 de Reales Cédulas, en el Legajo Lima 566, folio 182, se encuentra La Real Provisión del 12 de mayo de 1551, por la cual Carlos V crea la Universidad de Lima, en la cual se lee: Don Carlos e Doña Juana su Madre. Por cuanto fray Thomv de San Marón, de la Orden de Santo Domingo. Provincial de la dicha Horden en las Provincias del Perú, nos ha hecho relación que en la ciudad de los Reyes, de las dichas Provincias, esu hecho y fundado un monasterio de su Horden, en el cual ay buen aparejo para se hazer un Estudio General, el cud sería muy provechoso en aquellas tierras, parque los hilos de los vecinos de ella serían doctrinados y enseñados y cobrarían habilidad ... tenemos por bien y es nuestra merced e voluntad que en el dicho monasterio de Santo Domingo de la dicha ciudad de Los Reyes por el tiempo que nuestra voluntad fuercen el entretanto que da horden como está en otra parte donde más convenga en la dicha ciudad pueda haber y haya el dicho Estudio General, el cual tenga y goce de todos los privilegios, franquezas y excenciones que tiene y goza el Estudio de la dicha ciudad de Salananca, con tanto que, en lo que toca a Ir jurisdicción, se quede y esté como ahora esrí y que la Universidad del dicho Estudio. .. Dado en la Villa de Valladolid a XII días del mes de mayo de 1551”
Robles Ortiz, en general sobre la educación universitaria en la colonia nos dice: “No se había consolidado aún el poderío hispano en el Perú, cuando surgió la primera universidad: San Marcos, creada por Real Cédula de 12 de mayo de 1551, a dieciséis años de la fundación de Lima. Llamada San Marcos desde 1574, es un caso singular en la historia de la educación; en Lima de entonces y demás ciudades peruanas existían solo algunas escuelas elementales. Así, de un nivel de primeras letras se dio un salto a la educación superior. La educación intermedia surgió después. En 1571 fue confirmada por Breve del Papa Pío V. San Marcos aparece como una Universidad estatal y pontificia, bajo el amparo de ambos poderes. Siguió el escolasticismo, en ella imperó la enseñanza libresca, memorista y dogmática. Fue aristocrática y elitista. La Universidad de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho) fue fundada por el obispo del lugar en 1677, ratificada por real Cédula de 1680 y Breve Papal de 1682. La Universidad de San Antonio Abad, en Cusco, nació con Breve Papal y Real Cédula de 1692. La Universidad de San Ignacio, también en Cusco (1621) se extinguió al ser expulsados los jesuitas (1767). Las características de estas instituciones fueron semejantes a las de San Marcos. Todas reprodujeron el modelo universitario hispano. Y nacieron vinculadas a comunidades religiosas. La Universidad Nacional de Trujillo, primera de la república, fue fundada en plena campaña final de la emancipación, el año 1824, por Simón Bolívar y José Faustino Sánchez Carrión. Con ella comienza el modelo universitario republicano. Le siguió la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (1827); después apareció la San Carlos de Puno, de vida corta. La Universidad Católica, la primera de carácter privado, fue creada en 1917”


lunes, 27 de diciembre de 2010

31 de Diciembre: Independencia de Chiclayo

¿Cuándo se produjo la independencia de Chiclayo del yugo español? ¿Qué hechos pueden considerarse como antecedentes? ¿Quiénes fueron los personajes involucrados en la noble tarea de la libertad de nuestro pueblo? Sobre el tema, el maestro Antonio Serrepe Asencio publicó en "Chiclayo Siglo XXI: Cultura, Historia, Leyenda, Turismo y Proyectos de la Región Lambayeque" (2004) el artículo "Chiclayo y su Independencia". Serrepe inicia su relato describiendo a Chiclayo del año 1815 como "una aldea de 4000 habitantes dedicados al comercio de azúcar, algodón, tabaco y jabón... la población mayoritaria era de indios tributarios y mulatos industriosos para el comercio". La razón por la que nos traslada hasta aquel año es por la protesta de la India principal doña Solana Seclén contra el cobro de los diezmos. Vale recordar que el diezmo era un tributo de corte eclesiástico con el que se financiaban los gastos del culto y afectaban la décima parte de la producción agropecuaria. Nos dice "Fue aquel año de una efervescencia libertaria tal que bien puede significar el inicio de la lucha por la independencia en la ciudad de Chiclayo"; aunque según Guillermo Figueroa Luna y Eddy Montoya en "Lambayecanos en la Historia" (1986): "No se conoce levantamientos independentistas tempranos en Chiclayo".
El 27 de diciembre de 1820 proclamó su independencia la ciudad de Lambayeque y 5 días después, el 1 de enero de 1821, lo hizo la ciudad de Ferreñafe. En Chiclayo, según relato de Serrepe Asencio, la independencia se produjo de la siguiente manera: "En el antiguo local del cabildo, que hoy ocupa el Palacio Municipal de Chiclayo, se reunieron los patriotas y recibieron al delegado por Lambayeque, quien les invitó para declarar su independencia. Los agentes Ortiz y Remón comparecieron ante el alcalde pidiendo se proclamara la independencia en tanto que la multitud aguardaba en la plaza".
Esta versión debemos complementarla con la de Figueroa y Montoya: "Es en esas circunstancias que por invitación del delegado lambayecano Pedro de las Muñecas, el Cabildo de Chiclayo, bajo la presidencia de su alcalde Santiago Burga, proclamó también la independencia el 31 de diciembre de 1820, nombrándose a José Leonardo Ortiz como Gobernador, es decir, la máxima autoridad política de la localidad".
La jura de la independencia la realizó el Presbítero Antonio Arteaga usando la siguiente fórmula: "Señores, ¿Jurais por Dios nuestro Señor y los Santos Evangelios ser independientes cumpliendo fielmente las órdenes que se nos dirijan por las autoridades superiores y servir fielmente a la patria?" a lo cual respondió afirmativamente el cabildo en pleno conformado por: Santiago Burga, Pedro Balcázar, Antonio Chimpén, Valentín Castro, José María Diez, Joaquín Farro, Cornelio Miranda, José Navarrete, Tiburcio Miranda, José Gabriel Hudines, Felipe Torres y Antonio Valdivia. El secretario del cabildo fue Manuel Antonio Salazar. En documentos del archivo regional encontré como regidor al ciudadano de apellido Morante y el registro del apellido Nuchines en lugar de Hudines.
José Leonardo Ortiz, Gobernador Político elegido "encabezó la colecta y acopio de dinero, caballos, víveres y otros pertrechos, así como la formación de un contingente de combatientes que deberían unirse al ejército de San Martín en Huaura".
Lo cierto es que fueron tres los hechos que permitieron la independencia de Chiclayo:
a) La llegada de San Martín en setiembre de 1820, el posterior cerco a Lima, el bloqueo del Callao y el pase del Batallón "Numancia" (con Ramón Castilla) a las filas indenpendentistas.
b) La determinación de los cabildos urbanos del interior del Perú, cuyos integrantes, llamados "vecinos notables" (españoles y criollos acomodados) se manifestaban mayoritariamente en favor de la independencia. Cabe mencionar la conformación previa de logias lautarinas como la logio White Star (estrella blanca) integrada por buen número de "vecinos notables". En ellas el tema de la independencia era habitual y, el secreto de las reuniones, permitió la motivación y preparación de los planes libertarios.
c) Los levantamientos de indios y esclavos contra el orden colonial, manifestados en litigios, sublevaciones, cimarronaje, etc.
Según artículo del Diario "El Comercio" (febrero,1954) "José Leonardo Ortiz trabajaba por la independencia desde antes de la llegada de San Martín" pero no se tienen evidencias de esto. Lo cierto es que el 31 de diciembre de 1820, el pueblo de Chiclayo festejó en las calles con bailes y vítores la independencia de la ciudad.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Cultura y Sociedad - Parte II (Análisis de casos)

Brunner, J. (1984) realizó un estudio auspiciado por la Red Latinoamericana de Investigación cualitativa de la realidad escolar sobre “Cultura autoritaria y cultura escolar Chilena” donde concluye que a pesar de que la cultura Chilena experimento transformaciones relevantes durante el régimen autoritario que le toco vivir, estas modificaciones afectaron sol mediatizada y variablemente a la cultura escolar. A partir de esto se generan dos conceptos pertenecientes al sistema educacional, en especial a la institución escolar en particular y son: la relativa autonomía de la cultura escolar y la complejidad de las mediaciones existentes entre la escuela y la sociedad.

Como podemos observar el estudio evidencia que no siempre las transformaciones o cambios que se pueden realizar a nivel global en una sociedad, afectan de manera directa a la cultura. Para este caso en particular se puede constatar la existencia de una autonomía por parte de la cultura y el buen papel que ha venido desempeñando a lo largo del tiempo, es decir, su solidez a través de los años permiten que cualquier transformación o cambio no afecte sus patrones culturales, y por ende, a los individuos y agentes respectivamente.

Brunner, J. (1984) publico en la revista Pensamiento Iberoamericano un artículo titulado “Cultura y crisis de hegemonías Chilenas” donde analiza de manera completa las constelaciones políticos - culturales que ha vivido la nación Chilena durante su vida independiente. Este estudio está basado en un análisis sobre el nivel de influencia que tuvo la política sobre la cultura de los habitantes Chilenos a lo largo del tiempo.

La realización de esta investigación muestra una relación estrecha formada entre la cultura y política respectivamente, es decir, muestra la influencia beneficiosa o perjuiciosa que pudo haber tenido la política para con la cultura a lo largo de la historia Chilena y que pudo causar afecciones a los individuos que conforman dicha sociedad.

Cabe resaltar que con este estudio también se pudo constatar la influencia que pueden tener agentes externos a la cultura que a pesar de no ser considerados como factores determinantes de la misma ejercen un papel preponderante en ella, incluso se puede decir, que podrían llegar a reformarla.

Diz, A. (2000) publico un estudio sobre “Idea y vivencia de Europa en la España del siglo XVIII”. Este estudio está basado en analizar una serie de características que corresponden al nuevo pensamiento español, como por ejemplo, los nuevos conceptos de civilización y cultura, nuevos usos y costumbres el reconocimiento y el interés por los otros, la historización de la nación como parte de la historia de Europa; la polémica Antiguos y Modernos, el principio de tolerancia; los modelos utópicos; los cuerpos nacionales y el principio del equilibrio europeo; el derecho de gentes y la elaboración teórica de unos sistemas de organización internacionales; la idea de decadencia; la estructura de mercado y la idea de una sociedad abierta; la ciencia y la técnica; la unidad cultural de Europa y la República de las Letras, la formación de un público lector y de una opinión pública; la vivencia del cosmopolitismo y de los viajes; una nueva axiología y un nuevo papel de las mujeres en la sociedad; el papel de España como potencia dentro del cuerpo político europeo, y el fenómeno de la formación de la nación en su acepción moderan en el contexto europeo.

Este estudio nos da una visión del cambio de percepciones, estilos de vida, expectativas, interacciones sociales de los miembros de la sociedad española acoplándose a los modelos actuales de toda Europa y haciendo un paralelismo entre la Europa antigua y la moderna, conservando algunos aspectos y modificando otros. A raíz de esta reforma se genera también una pluralidad cultural que se ve reflejada en el desenvolvimiento de la sociedad europea con respecto a ciertos temas.

Gonzales, J. (2000) en su estudio concluye que la sociedad se origina, estructura y funciona en torno a un conjunto de valores cuya realización constituye su razón de ser y finalidad principal. Y justo en este punto entra a tallar la cultura, pues es la que define los valores de cada sociedad y establece los medios para llegar a los mismos, siendo estos los que determinan los aspectos peculiares y/o universales de cada cultura.

Este análisis refleja el desarrollo social a lo largo del tiempo basado en diferentes patrones culturales los cuales generan la dirección que ha ido e ira tomando la sociedad en determinados momentos. Dichos patrones culturales son los que tendrán mayor arraigo en cuanto a la formación de la identidad social, específicamente en el conjunto de grupos sociales y de cada individuo que forma parte de ellos.

Manríquez, M y Castro, T. (2007) realizaron un estudio sobre la globalización y la diversidad cultural, en el cual consideran que la globalización es un proceso dinámico con efectos múltiples, y justamente uno de ellos incide en la cultura vista ésta como un proceso de reproducción, reestructuración y sobre determinación de diferencias, no de supresión de ellas. Si la cultura es un conjunto intersubjetivo de pautas de construcción y deconstrucción de lo social, para comprender fenómenos locales es importante reflexionar sobre la construcción del concepto de cultura regional. En Sonora hay varias, algunas con fundamento étnico, es decir, son el resultado de matrices biológicas y culturales a la vez, y otras que han asumido identidades diferenciadas, con rasgos propios y distinguibles. El análisis de la relación entre la globalización y las culturas regionales lleva a detectar dos direcciones: su inclusión en el proceso mundial y, a la vez, su exclusión en aspectos determinados.

Se evidencia que el proceso de globalización tiene una influencia muy notoria en la cultura debido a que los cambios constantes que se van dando en todos los ámbitos producto de este proceso generan una deformación y reformación de la cultura, que afecta a cada uno de los miembros de la sociedad, no solo en aspectos materiales sino también en aspectos psicosociológicos como estilos de vida, comportamientos.

Rausell, P; Abeledo, R; Carrasco, S y Martínez, J. (2006) realizaron un estudio sobre la relación existente entre la cultura y el territorio y como se concretan. Consideran que la cultura de una sociedad es el eje fundamental del intercambio con otras sociedades y de su reconocimiento en las mismas, lo cual según afirman se logra con la comprensión de las diversas formas de convivencia y la aceptación de la diversidad. Una de las conclusiones a las que llegan es que lo cultural define una efectiva y esperanzadora nueva frontera en el desarrollo y que los espacios sociales terminan por crear sensaciones de pertenencia, autoestima y procesos de comunicación estables en las sociedades.

Podemos observar que culturas de diversas sociedades se conectan e interactúan entre sí, ayudando a que se conozcan mutuamente y adopten rasgos culturales entre una y otra, lo cual servirá para ir mejorando su nivel cultural y desarrollo individual y social. Al mismo tiempo que les permite abrirse a nuevas oportunidades.

Debemos resaltar que el nivel cultural que alcance una sociedad depende del lugar geográfico donde se desarrolle. De igual modo el desarrollo cultural tiene como requisitos fundamentales el crecimiento económico, cohesión social y calidad de vida. A partir de allí se generan una seria de beneficios como una identidad colectiva, sentido de pertenencia marcado lo cual da ligar a una mejor interrelación entre individuos y una mayor participación.

Rubalcaba, C. (2005) realizó un estudio sobre “Prácticas de cultura escrita: aproximaciones y realidades” en la provincia de Santander (España) con el fin de ilustrar el panorama de las prácticas de cultura escrita a partir del análisis de documentación de carácter privado y popular. De este estudio llego a la conclusión que la comprensión del fenómeno social que la escritura representó en el pasado se ha llevado a cabo mediante la reconstrucción de sus distintos usos y a través del conocimiento más completo de su significado en el marco de la sociedad que la produce.

Se puede observar la preocupación de esta sociedad con respecto a la reconstrucción de uno de los factores culturales que forman parte de su patrimonio que en este caso es la escritura de libros tipográficos, tratando de desechar en este caso todo uso de medios tecnológico electrónico que perjudique y atente contra su patrimonio cultural.

Veleda, S. (2003) en su estudio sobre Trabajo informal, género y cultura: el comercio callejero e informal en el sur de Brasil donde analiza la visión cultural que tienen estos trabajadores que son un colectivo que ocupa un espacio público para trabajar y que, por lo tanto, conforma espacios de relaciones sociales a partir de esta ocupación. De lo anterior se puede decir que este estudio se baso principalmente en analizar la relación trabajo precario/lugar/familia desde una perspectiva cultural y de las relaciones de género, poniendo énfasis en la posibilidad de que esta relación pueda conllevar la producción y reproducción de nuevas identidades a partir de la ocupación de los espacios públicos que son, muy a menudo, lugares precarios.

Este análisis refleja la influencia que tienen los agentes de socialización sobre la persona y la toma de decisiones que esta pueda tener con respecto a su estilo de vida, comportamiento, identidad, relaciones de género y su ocupación laboral. En este caso en particular, se percibe la influencia generada por los agentes de socialización en cuanto a la elección de su tipo de trabajo. A raíz de esto se genera la existencia de una identidad propia dentro de este grupo (trabajadores informales en la sociedad brasileña), la cual es independiente, con respecto a las identidades manifestadas dentro de su sociedad habitual (las relaciones que se establecen en los trabajos convencionales). Ante esta situación debemos resaltar que, si bien es cierto, estas relaciones sociales generan una identidad propia de este grupo, no se pierde totalmente la identidad original de la persona. Además cabe resaltar que esta nueva identidad es compartida con su entorno más próximo (familia, círculo social, etc.) Dentro de los factores que generan que la persona opte por este tipo de trabajo (informal) se encuentran: despido del centro laboral, deseo de aumentar el ingreso familiar, cambio de vida profesional, sustitución de puesto por herencia familiar, entre otros.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Cultura y Sociedad - Parte I

Cultura y sociedad son dos términos que no solo están estrechamente relacionados sino que también son de vital importancia en la existencia de un individuo. Por un lado el papel preponderante que ejerce la sociedad en la vida del ser humano se hace evidente al ser el éste un ser social por naturaleza, además sabemos que a lo largo del proceso de socialización un ser humano precisa vivir en sociedad para poder ser y desarrollarse como tal, esta vida social se funde en el aprendizaje el cual capacita al individuo para desarrollar roles dentro de la sociedad, y justo en este punto entra a tallar la cultura, ya que son los patrones, comportamientos, rasgos característicos de la misma los que se aprenden en dicho proceso de socialización, razón por la cual se puede afirmar que el papel de la cultura también es de primordial importancia, debido a que es uno de los factores básicos de la vida social del hombre, en otras palabras es un rasgo distintivo del mismo, por el mismo hecho de que éste es por herencia un animal gregario y portador de valores culturales; por tanto su sociedad y cultura reflejan su naturaleza biológica, además la vida social del hombre tiene un escenario geográfico. Por todo ello nos hemos propuesto analizar cada uno de dichos factores estructurando el presente trabajo en dos capítulos. En el primer capítulo se sistematizo todos los aspectos teóricos referidos a cultura y sociedad, considerando puntos de gran importancia en la definición de las mismas, tales como estructura y proceso cultural, multiculturalismo subcultura, esquemas sociales, unidad de la sociedad, individuo y sociedad, entre otros. Y en el segundo capítulo se paso a realizar un análisis de casos y estudios reales relacionados al tema de investigación. Adicionalmente se creyó conveniente incluir algunas conclusiones y recomendaciones en base a la teoría revisada y al estudio de los casos prácticos.

Se agradece al profesor de la asignatura por el apoyo constante e incondicional que nos brindo para la elaboración y culminación del presente trabajo y a todas aquellas personas que de igual manera nos brindaron su apoyo.

1. Cultura

1.1 Breve historia de la cultura

 La capacidad cultural

Fucito, F. (1995) dice que dentro de los primates, el ser humano se ha demostrado único en poseer capacidad para crear cultura, ya que las restantes especies no son capaces de formular un código arbitrario (lenguaje) y trasmitir información a partir de él.

Ogburn, W. (1968) nos dice que durante algún tiempo el comportamiento de la vida animal fue siempre respuesta química a los estímulos. En estos primeros tiempos no había ninguna clase de enseñanza. Los animales desarrollaron gradualmente la capacidad para aprender no solo de un modo casual a través de la experiencia, sino sistemáticamente de otros de su misma clase, por la imitación y la comunicación. La capacidad de aprender es una función del sistema fisiológico, especialmente de los nervios y de la organización nerviosa. Estos amplios orígenes de los aprendizajes dependen, pues, de la evolución biológica: a más elaborado sistema nervioso corresponde mayor capacidad de aprendizaje.

Con la transmisión del comportamiento por aprendizaje y por el establecimiento del aprendizaje dentro del grupo, se inicia u verdadero nuevo orden de fenómenos denominado civilización.

1.2 Definición de cultura

Riverso, E. (1974) nos dice que desde el punto de vista psicológico es un conjunto de esquemas operativos e interpretativos, mediante los cuales un grupo humano orienta sus actividades y da fisionomía a su mundo y un sentido a su vida. Por tanto el grupo humano es el portador de aquella cultura y constituye u grupo cultural, sus miembros son también portadores de aquella cultura. Un grupo cultural puede comprender individuos de razas diversas, mientras indicios de la misma raza pueden constituir grupos culturales bastante diversos.

A su vez Riverso, E. (1974) afirma que un proceso cultural es una concatenación de hechos, por los cuales y en los cuales en un determinado grupo humano una cultura nace de otra, se extingue o se trasforma. La diferencia entre una cultura y la otra consiste en que la mayoría aceptan esquemas operativos e interpretativos de la una, encuentran dificultad en aceptar los de la otra. Lo mismo sucede con los procesos culturales, a la vez que dos procesos parten de dos culturas distintas y llegan a dos culturas distintas.

Fucito, F. (1995) dice que la idea de cultura (deriva de cultivar la tierra), tenia origen distinto a la de civilización (de civis, ciudadano romano) civilizar era en el siglo XVIII hacer urbano, mejorar las costumbres como consecuencia de una vida en ciudades, y también inducir adelanto político a los pueblos “atrasados”. Civilización representaba una cultura superior, vista desde una perspectiva etnocéntrica. Como herencia de tales orígenes, existen dos ideas de cultura: la vulgar que se refiere a las actividades que la misma sociedad considera elevadas o superiores y la antropológica, que se vincula a las manifestaciones de cualquier comunidad humana, sin referencia a la excelencia de una sobre la otra.

Ogburn, W. (1968) asegura que Taylor la define como un complejo total que incluye dentro de sí el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, las leyes, las costumbres y otras capacidades adquiridas por el hombre como miembro de la sociedad.

Por otro lado Redfield nos dice que “la cultura es un conjunto organizad de comprensiones convencionales manifestadas en artes e instrumentos que perdurando por medio de la tradición, caracterizan a un grupo humano”.

Rumney J. (1966) menciona a Clark Wissler que la define como la ronda de la vida en su ciclo entero, la cultura comprende así no solo los productos inmateriales del hombre, tales como el lenguaje, la música, la poesía y todos los productos del pensamiento humano, sino también sus productos materiales como el teléfono, el automóvil, las maquinas, etc. Según este autor la cultura es aprendida, trasmitida y compartida.

Goode, W. (1983): expresa que los antropólogos y los sociólogos suelen aplicar el término a todo lo hecho, construido o pensado por la humanidad, sean unicornios o langostas, se trate de núcleos atómicos o de collages de Picasso, de ecuaciones cuadráticas o de selvas. E.B. Taylor, la cultura incluye “los conocimientos, las creencias, el arte, la moral, las leyes, las costumbres y el resto de las capacidades y de los hábitos adquiridos por el hombre en tanto que es un miembro de la sociedad”. Incluye, nuestras preferencias y aversiones en cuestión de comidas, nuestro modo de vestirnos y desvestirnos, nuestros variados sistemas económicos y los muchos estilos de caminar o de danzar que aprenden distintas sociedades. Manifiesta también que cultura en un sentido más estricto, se refiere al sistema de significados existente en cualquier sociedad: sus normas y valores, su lenguaje y su literatura, sus creencias y sus ideologías, su arte y su religión, su ciencia y los juegos a que se dedica.

 ¿La cultura es solo una abstracción?

Goode, W. (1983): nos dice que La cultura deja claro que si bien los sistemas de símbolos son abstractos, no sólo eso los distingue. Existe tal posibilidad porque nación, sociedad y cultura son cosas diferentes. En primer lugar en lenguaje ordinario nación es una población incluida en un territorio definido, sujeta a un gobierno independiente, la gente incluida dentro de esos límites se vuelve una sociedad. Esta última es un grupo o una población cuyos miembros hablan el mismo idioma, en su mayoría interactúan socialmente, sienten poseer un destino común y comparten una serie de creencias y valores. La nación no siempre puede dominar a esas subsociedades o subculturas mediante su poder. Los manchúes no impusieron su cultura a los chinos, aunque los dominaron por más de tres siglos. Al contrario, se volvieron de cultura china. Los holandeses no minaron la cultura javanesa, ni pusieron la propia en su lugar, ocurriendo además que gran parte de la sociedad javanesa quedó intacta.

Cultura tiene un significado real y una existencia por derecho propio. Aunque parezca “abstracta”, no sólo moldea la vida cotidiana de las personas, sino que resiste todo dominio ejercido mediante una conquista y puede extenderse por el tiempo y el espacio, más allá de los límites de una nación en lo particular o de una sociedad única.

1.3 Estructura cultural

Rumney J. (1966) nos dice que toda cultura por primitiva o evolucionada que se, tiene por objeto la satisfacción de las necesidades y deseos básicos del pueblo, para ello se adentra en varios aspectos de la vida social, como: el habla, los rasgos materiales, el arte, la mitología, el conocimiento científico, las prácticas religiosas, el sistema familiar y social, la propiedad, el gobierno y la guerra.

Las instituciones

Fucito, F. (1995) asegura que son un conjunto de usos, costumbres, leyes y creencias unidas en torno a cierta serie de actividades consideradas importantes dentro del contexto social. Es un centro de focalización normativa compleja de actividades humanas, ejemplo: el matrimonio.

Status

Fucito, F. (1995) explica que cada posición social en un sistema de interacción recibe el nombre de estatus. Los status de una persona son tantos cuantos sistemas de interacción pueda participar. Será hijo, hermano, negro o blanco, hombre o mujer, joven o viejo, y también nacional o extranjero, estudiante, trabajador, profesional, amigo, enemigo, criminal, procesado, etc.

El estado

Rumney J. (1966) considera que el estado es una forma especial de asociación para el mantenimiento de la seguridad interna y la defensa en contra de la agresión exterior. No se le debe de confundir con sociedad o la comunidad, pues no comprende la totalidad de la vida en común. Puede prohibir a la gente que lo critique, pero no puede prohibirle que piense, puede forzar a la obediencia pero esta obediencia solo durara mientras satisfaga las necesidades y deseos de sus miembros. El estado puede derrumbarse, pero no por eso ha de caducar la sociedad como tal.

La nación

Rumney J. (1966) dice que es una unidad de cultura, un lenguaje y una literatura común, un sentido propio de la historia, de los triunfos y las tribulaciones, un deseo de determinación política y un amor por la tierra propia. No todos los grupos nacionales poseen un Estado.

1.3.1 Sistemas de Comunicación

• Lenguaje

Fucito, F. (1995) nos dice que el estudio de la comunicación y del lenguaje no corresponde solo a las ciencias del hombre, sino a todas las especies vivas. La importancia de la comunicación en la especie humana no es su exclusividad, sino su elevada especialidad y su carácter arbitrario. Es agente y constructor de cultura. No se reduce a lenguajes verbales o escritos, sino gestuales, pictóricos, musicales, danzantes u otros artísticos, onomatopéyicos o actitudinales en general.

Goode, W. (1983): nos dice que el lenguaje ha sido la invención cultural más productiva en toda la historia de la humanidad. Es la base sobre la cual se asienta la cultura. Se encuentran dentro de sus ventajas las siguientes:

Amplía el volumen de información que gente recibe y examina. Los otros animales aprenden aquello que observan y experimenta personalmente, y no saben trasmitir esta información a los demás. Los seres humanos comparten información con sus congéneres y la corrigen comparándola con otros informes.

Los seres humanos saben crear en sus conocimientos una dimensión temporal y espacial.

Todas esas ventajas del lenguaje permiten o de mucha mayor influencia sobre la calidad de la vida humana: los seres humanos pueden acumula conocimientos; las personas adquieren información de muchos otros seres humanos, en diferentes lugares y épocas, y van acumulando un volumen da vez mayor de datos útiles. Con la escritura, siguiente paso en la recuperación de información el proceso de acumulación se vuelve prácticamente ilimitado.

Pero el lenguaje permite que un número mucho mayor de seres humanos trabaje junto, dedicado a tareas mucho más diferenciadas como parte de una empresa mucho mayor. Además mediante el lenguaje, los seres humanos aprenden piensan y sienten los otros. Cabe resaltar que cuando el lenguaje sobrepasa el mundo de los sentidos sigue expresando la cultura que le creó. En consecuencia quienes analizan el idioma afirman que cualquier lenguaje natural sirve para simbolizar todo tipo de ideas acontecimientos doctrinas religiosas u objetos que sean parte de la cultura de una sociedad.

Sucede Que la cultura contiene conductas de lenguaje no expresadas en simples palabras. Según la clase social, las personas hablan formas diferentes del mismo lenguaje.

Fucito, F. (1995) considera que la comunicaciones un proceso por el cual se transmite una información desde una fuente (emisor) hasta un receptor a través de ciertos canales. El contenido quela fuente desea transmitir debe ser codificado, es decir, traducido a cierto lenguaje que, a través del canal preciso, puede llagar a su destinatario; este, a su vez lo decodifica para interpretarlo.

La importancia del lenguaje

Ogburn, W. (1968) dice que el habla y la comprensión de un lenguaje contribuyo a hacer de la cultura del hombre un magnifico logro comparado con la de los animales inferiores. Un lenguaje altamente desarrollado proporciona capacidad para transmitir ideas sobre una extensa variedad de cosas y perpetua el conocimiento a través de muchas generaciones.

La cultura humana no se desarrollo rápidamente y con toda probabilidad dependió de la evolución biológica. En otras palabras el factor biológico puede haber sido de gran importancia en el avance de la cultura hasta llegar al bajo Pleistoceno en el que sabemos que existe el homo sapiens.

1.3.2 Moral y religión

Fucito, F. (1995) dice que la sanción de la norma moral solo existe en el fuero interno, que determina si la conducta es correcta o incorrecta, el sentimiento de lo “bueno” y lo “malo”, de la recta conciencia. No hacer mal a otro es vivir honestamente, honrar a los padres son normas morales. La religión refuerza la moral agregando un castigo que está más ala de los sentidos, de carácter sobrenatural.

1.3.3 Normas sociales

Fucito, F. (1995) afirma que dentro de los elementos que constituyen la cultura. Las normas sociales son fundamentales, en la vida social las normas determinan los cursos de acción de las personas, ya que suministran modelos de conducta a los que deben de ajustarse, representan un “deber ser” frente al “ser”. Una norma en general, es un modelo de conducta debida, cuya observancia acarrea algún tipo de sanción. Las normas suelen clasificarse de acuerdo a las sanciones que tienen asociadas a su incumplimiento, quienes son los que las imponen y los encargados de aplicarlas, así se suelen mencionar los usos, las modas, las costumbres, la moral, la religión y la ley.

1.3.4 Sistema de valores

Fucito, F. (1995) explica que están presentes en las normas, en las ideologías y también en las creencias. Las normas y las creencias traducen ciertos valores que son aprendidos estimativamente por sus fuentes creadoras. Los valores son puras abstracciones, nociones con las que nos referimos a las cualidades, positiva o negativamente estimables, que tienen los fenómenos de la cultura. No son cosas ni elementos de las cosas, no tiene ser ni espacialidad, ni temporalidad, ni causalidad, realidad o idealidad. No se puede demostrar la belleza o la bondad: solo se puede mostrarlas. Un juicio de valor no le quita ni le agrega caudal existencial o esencial al objeto (por ejemplo: decir que un objeto es justo o injusto no afecta la realidad de la acción)

Los valores se puede clasificar en: valores útiles (adecuado, conveniente), vitales (fuerte, débil), lógicos (verdad, falsedad), estéticos (bello, feo, ridículo), éticos (justo, despiadado), religiosos (santo, profano), valores jurídicos (justicia, seguridad, paz, orden, cooperación).

1.3.5 Signos, símbolos y reglas

Fucito, F. (1995) dice que el lenguaje humano, a diferencia de los de cualquier especie viva, está constituido por símbolos, que son significaciones artificiales e intencionales que dependen de convenciones existentes en una cierta cultura, que relacionan fenómenos. Los símbolos so un tipo de signos, estos pueden definirse como una relación natural entre fenómenos: el trueno, es signo de lluvia, la fiebre es signo de enfermedad. Los símbolos no son como los signos, naturales. Son artificiales y creados por el ser humano. El lenguaje a través de los símbolos, otorga ese sentido a los actos humanos. El lenguaje está formado por símbolos, pero también por reglas que rigen la estructura. Las reglas de cada lenguaje permiten yuxtaponer las silabas de cierto modo para formar palabras, y estas para formar frases del idioma.

Goode, W. (1983): nos dice que los símbolos son otro sentido por el que la cultura no es una abstracción: se comporten los significados de ella; es decir, existen símbolos.

Por tanto, la diferencia está en que los seres humanos saben que los otros saben. De esta manera, pueden crear símbolos para casi cualquier acto o idea que deseen - expresar: desde mensajes secretos en clave hasta un culto religioso.

Es necesario asentar dos características más de este proceso de simbolización. Primera, como la mente humana sabe manipular lenguajes, símbolos e ideas, puede crear también vastos sistemas de símbolos, se pude hacer compleja la cultura en un grado notable.

Segunda, cómo los símbolos representan o toman el lugar de algún tipo de “realidad” -la bandera es símbolo de la patria; una ecuación indica un proceso químico, la gente responde a ellos como si fueran una realidad en sí.

1.3.6 Prejuicios

Fucito, F. (1995) expone que el prejuicio es básicamente un sentimiento, favorable o desfavorable, con respecto a una persona o cosa, sea anterior a una experiencia, sea sin tenerla en cuenta, o generalizando sobre sus resultados. Dentro de estos tenemos a: rechazo de comunidades enteras (étnicas, religiosas, nacionales) por ejemplo: el prejuicio de los blancos contra los negros, trato dado por los cristianos a los judíos durante toda la Edad Media a los que suponían de las mayores aberraciones sociales, los que prodigaron mutuamente norteamericanos y soviéticos durante la guerra fría.

Tenemos también el rechazo a otras categorías de personas definidas por status adscriptos (mujeres o ancianos, discapacitados, enfermos mentales, personas con lepra, Sida, tuberculosis), rechazo a categorías definida por status adquiridos pueden ser negativos (delincuentes, presidiarios) o positivos (médicos u otras profesiones)

Nadie nace prejuicios: se hace, y de conformidad con los elementos discriminantes presentes en la propia cultura. Estos pueden ser de diversos tipos: rechazo verbal, evitación del contacto familiar o personal, discriminación activa o segregación, exclusión de zonas de residencia, de lugares públicos, de lugares de recreación, de empleos, privación de derechos civiles, de derechos políticos, agresión física o exterminio.

Las categorías lingüísticas son también pre juiciosas la palabra “negro”, se atribuye en el lenguaje coloquial a situaciones desfavorables, aun donde el prejuicio raciales mínimo, perspectivas negras, almas negras, mafia negra, dinero negro, etc., al contrario el blanco atribuye connotaciones positivas asociadas a la pureza y diafanidad.

1.3.7 Normas, ideales y practicas

Goode, W. (1983) afirma que si existe una norma entonces esto quiere decir que ella influirá en el comportamiento que pueda tener la persona o los grupos, sin embargo, existe una gran diferencia entre las normas ideales y las practicas. En cuanto a normas ideales se entienden estas como aquellas que se deben cumplir porque así debe ser. Al hacer referencia a las normas prácticas se pueden decir que estas son aquel nivel de rendimiento que los otros toleraran sin mayor objeción.

1.3.8 Creencias y conocimientos

Fucito, F. (1995) dice que la cultura comprende creencias y conocimientos, no se trata de elementos normativos, las primeras son un conjunto de ideas u opiniones sobre cualquier aspecto de la vida social. El conocimiento incluye desde la información técnica, empíricamente lograda, necesaria para la realización de cualquier actividad, hasta e cuerpo científico más elaborado.

Goode, W. (1983) asegura que en cuanto a mitos religiosos lo primeros que debemos aprender a diferenciar es lo que significa secular y lo que hace referencia a sagrado. Lo sagrado tiene mucho que ver con aquellas cosas que se ponen aparte por ejemplo, palabras, actos, lugares, y a estas se les admira por considerarlas sagradas o dignas de sumo respeto, sin embargo, cuando se hace referencia a lo secular lo que se quiere decir es que estas son aquellas cosas a las cuales la gente se acerca son mostrar ninguna emoción especial o las evalúa simplemente por utilidad.

1.3.9 Plan de vida

Goode, W. (1983) afirma que la importancia de la cultura es obvia al nivel más nuclear, pues las técnicas básicas de supervivencia son parte de ella: cómo diferenciar los hongos o los peces comestibles de los venenosos, cómo encender un fuego, cómo manejar una computadora en el espacio.

Toda cultura es “un plan de vida”: para la conducta sexual y la familiar, para apreciar el arte, para jugar distintos juegos, para bailar o caminar, para atender a un trabajo.

Comprendemos cuánto se diferencia nuestra cultura de las demás cuando observamos a las personas de otros países o interactuamos con ellas o cuando lo hacemos con gente de nuestro país.

Un plan o una guía de vida da orden a las actividades humanas, cultura simplemente da una serie de soluciones basadas experiencia y en los conocimientos.

.3.10 Reglas

Goode, W. (1983) nos dice que el orden que los patrones culturales imponen cubre tanto las cuestiones sociales como las individuales. Una consecuencia importante de .esto es que las personas se muestran más dispuestas a trabajar juntas en busca de metas comunes, a compartir, a defender su grupo. Como quienes forman el grupo desean o aprecian un modo de vida similar, se sienten bastante identificados entre sí. Corno siguen un plan de vida similar, están más dispuestos a interactuar o a gustar uno del otro. Si bien los patrones culturales crean un orden en comparación con lo que ocurriría de no existir tales patrones-, es inevitable que a la vez creen conflictos. Hay personas que, simplemente, no aceptan los valores de su grupo; otras se oponen a ellos activamente o defienden ideas contraculturales porque las personas se sienten comprometidas con sus patrones culturales, están dispuestas a castigar, combatir, expulsar o encarcelar a Quienes los violen o pasen por alto.

Valores: Evaluaciones generales que las personas comparten con otros miembros de su grupo respecto a qué es bueno, moral, ético, bello o excelente.

Normas: Se define más a fondo un valor general mediante distintas normas, que son evaluaciones o reglas más detalladas sobre cómo actuar o cómo sentirse en ciertas condiciones específicas.

Reglas: Usamos el término regla para referirnos a una posición social y, con ello, a los derechos, las obligaciones y la conducta que nos permiten diferenciar una posición de otra; por ejemplo, el papel que toca a los extranjeros, a los turistas, a los amigos, a las hermanas o al farmacéutico.

Cuando existe una interacción de los valores, las normas y las reglas las personas suelen actuar de la siguiente manera:

Muchas personas, no importa cuál sea su posición o rol social, no sienten mayor compromiso con las normas pertenecientes a tal posición.

Las personas que no se encuentran en tal posición, tampoco están de acuerdo respecto de los derechos y las obligaciones que aquélla conlleva.

Cuando la gente cambia de posición social, a veces cambia su definición de las distintas normas o prescripciones del rol o bien su obediencia a las mismas.

En toda posición social la gente parece creer en normas o valores contradictorios (amor y deber, calidad y cantidad).

Toda persona ocupa muchas posiciones sociales (padre, jefe, vecino, ciudadano) y se enfrenta a presiones Que le vienen desde muchas direcciones distintas.

En ocasiones violamos una norma en la que creemos o nos conformamos con otra en la que no creemos.

1.3.11 Costumbres

Rumney J. (1966) asevera que son formas de conducta habituales a fin de que las relaciones entre los individuos que componen una asociación o una comunidad se desenvuelvan sin tropiezos, estas formas de conducta reciben el nombre de costumbres y usos populares. Las primeras son consideradas más importantes para el bienestar social y su correcto cumplimiento es recompensado, y su infracción es susceptible de sanciones.

Las instituciones son el conjunto de usos aceptados e impuestos que rigen las relaciones entre los individuos y grupos. Son más permanentes que los usos populares y costumbres y se concentran en torno a un valor importante o conjunto de valores. Las instituciones más importantes son las de carácter económico, gubernativo, educacional, religioso, recreativo y familiar. Todas las instituciones poseen características similares que corresponden a cuatro rasgos típicos principales: actitudes y sentimientos (amor, afecto, lealtad), rasgos culturales de naturaleza simbólica (anillo de compromiso, escudo de armas), rasgos culturales de carácter utilitario u objetos materiales tales como muebles o bienes de propiedad personal y elementos orales y escritos (testamento, licencia matrimonial).

• Los tabúes de las costumbres

Fucito, F. (1995) dice que existen costumbres formuladas negativamente: son los tabúes, prohibiciones cuya violación acarrea graves sanciones al infractor (incesto, que prohíbe las relaciones sexuales entre parientes).

1.4 Proceso Cultural

Riverso, E (1947) afirma que un proceso cultural es una sucesión de hechos, por los cuales y en los cuales en un determinado grupo humano una cultura nace de otra, se extingue o se transforma. Además menciona que la unidad interna de un proceso cultural consiste en el hecho de que sus diversos momentos comprenden la constitución, el desarrollo y la transformación de un conjunto orgánico de esquemas operativos e interpretativos.

Por otro lado establece que la diferencia entre una cultura y otra consiste en el hecho de que la mayoría de aquellos que aceptan los esquemas operativos e interpretativos de la una, encuentran dificultad en aceptar los de la otra.

Además menciona que la diferencia entre un proceso cultural y otro consiste en el hecho de que los esquemas operativos e interpretativos que se forman y se desarrollan en el uno, son sentidos como no integrables fácilmente en los del otro por parte de los que los aceptan, y a la vez en el hecho de que los dos procesos parten de dos culturas distintas o llegan a dos culturas distintas.

1.5 Participación Cultural

Ralph, L. (1969) nos dice que uno de los prerrequisitos que determina la participación cultural de cada uno de los miembros en la sociedad es el sexo al que pertenecen o la edad que tienen en un determinado momento. Después de estos requisitos que son considerados fundamentales existen otros que también tiene influencia como la posición en la familia, grupos de asociación y escalas de prestigio, etc. Nos dice también que a pesar de las diferencias existentes en la conducta de los individuos debido a los diversos papeles que desempeñan, todos los individuos de una sociedad participan de una larga serie de pautas culturales, particularmente pautas encubiertas, y además, admiten un mismo sistema de valores.

1.6 Enunciados que funcionan como esquemas culturales

Enunciados y culturas

Riverso, E. (1974) asegura que los esquemas símbolo injusticos de una cultura, no son dados solo por las estructuras de las lenguas naturales y artificiales, sino también por determinados contenidos significativos trasmitidos mediante enunciados como valores, principios, concepciones del mundo, ideas filosóficas, ideologías, doctrinas. A veces se tiene la impresión de que los valores, los principios, etc., poseen una existencia y un papel cultural, pero que de por si son autónomos respecto a las lenguas y solo accidentalmente son expresados mediante enunciados. Lo que se ve a menudo sostenido por la convicción de que un mismo valor o un mismo principio puede ser expresado en lenguas diversas o por creer que enunciados diversos de lenguas diversas tienen el mismo significado. Esto tiene lugar históricamente, en cuanto surgen determinadas exigencias de intercambio y de dialogo, y para satisfacerlas, los portadores de una cultura aceptan ciertas circunstancias como aptas `para retener palabras y enunciados suyos propios como equivalentes a otras palabras y a otros enunciados precisos (de la misma lengua o cultura o de otras).

Aunque esto no garantiza que las palabras o los otros enunciados oficialmente reconocidos como traducciones puedan sustituirse mutuamente en todos los casos. Por ejemplo se dice que “piscis” se traduce por “pez” ahora bien, mientras en latín es correcto decir “Delfinus est piscis”, sería incorrecto decir en castellano “El delfín es un pez”.

Los enunciados que desempeñan el papel de portadores de contenidos culturales, pueden agruparse en categorías:

 Enunciados universales prevalentemente informativos.

 Enunciados universales prevalentemente valorativos

 Enunciados universales prevalentemente imperativos.

 Enunciados universales prevalentemente exhortativos.

 Enunciados universales prevalentemente invitativos.

 Enunciados universales prevalentemente deprecativos.

 Enunciados universales prevalentemente informativos – valorativos.

 Enunciados universales prevalentemente informativos.

 Enunciados universales prevalentemente valorativos.

 Enunciados universales prevalentemente informativos – valorativos.

 Enunciados performativos.

Los enunciados universales

Riverso, E. (1974) dice que son aquellas que tienen la función de fijar y de transmitir una o más informaciones sobre todos los hechos de una clase determinada. Por ejemplo, un enunciado que informe sobre la vida de los caballos, presupone la caracterización de la clase de los caballos. Estos enunciados constituyen las doctrinas, teorías, creencias religiosas, concepciones científicas y no científicas propias de una determinada cultura y que guía a aquellos que aceptan esta cultura en su modo de actuar y de comportarse con relación a los demás.

Los enunciados particulares informativos

Riverso, E. (1974) asegura que un enunciado universal informativo tiene la función de decir cómo están todas las cosas de un conjunto dado y como acontecen o se suceden los hechos de cierta clase. Un enunciado particular informativo tiene la función de enunciar algún hecho o algunos hechos determinados o de ofrecer una descripción de ellos.

De tales enunciados están llenos nuestro lenguaje cotidiano, las crónicas de los diarios y toda clase de enunciados.

1.7 Desaparición integral de una cultura

Riverso, E. (1974) nos dice que esto llega a ocurrir cuando todo un grupo humano es exterminado o cada uno de sus miembros abandona ese grupo rápidamente. El primer caso se puede dar debido a un fenómeno natural, por ejemplo, el hundimiento de una isla con toda su población, o como consecuencia de alguna acción humana. Debemos resaltar que esto se puede realizar ya sea por los individuos portadores de la cultura o por personas de otras culturas. Con respecto al segundo caso se da cuando una cultura se confronta con otra y los miembros de la primera ven que la otra es mejor y asumen esa. Generalmente los individuos abandonan su cultura porque sienten que la otra es muy superior y ven a su cultura como algo peor.

1.8 Fusión de dos culturas

Riverso, E. (1974) expresa que la fusión consiste en la composición de dos sistemas de valores en uno, incluyendo esquemas comportamentales individuales y colectivos, icónicos y lingüísticos, que hay en el campo de polarización de cada valor y exige que donde existen divergencias o contrastes, tenga lugar la supresión de algunos esquemas a favor de otros, o un forma de coexistencia o la transformación de los esquema divergentes en nuevos esquematismos. Por ejemplo: cuando se funden dos culturas que hablan dos lenguas diferentes, una de las dos leguas acaba por ser desacreditada, recibiendo la calificación de “dialecto”.

En otros casos se realiza la coexistencia, estableciendo una buena traducibilidad de los enunciados de una a otra. En otros se produce una nueva lengua, cuyas estructuras absorben en si las estructuras de las lenguas preexistentes.

Algo parecido sucede en el plano icónico: algunas imágenes son eliminadas, otras conservadas al lado de imágenes heterogéneas gracias acu compromiso provisional, otras transformadas, reorganizadas y reinterpretadas recurriendo o sin recurrir a la alegoría.

Estas trasformaciones no se verifican naturalmente sin luchas más o menos encarnizadas entre los grupos interesados en el predominio de éste o de aquel valor, en la supresión de otro valor, en la difusión de ciertos esquemas lingüísticos, icónicos o comportamentales.

1.9 Conservación inalterada de una cultura

Riverso, E. (1974) manifiesta que “la desaparición de una cultura no es naturalmente sino un caso limite, cuya importancia consiste sobre todo en la luz que puede echar sobre el fenómeno más común y difundido de la transformación de una cultura en otra”. Con esta expresión lo que el autor trata de hacernos ver es que si es posible de que una cultura se muestre inalterada por un periodo largo, esto se puede dar siempre y cuando se mantengan las siguientes condiciones:

Que exista un sistema unitario de valores.

Que posea métodos adecuados para transmitir el sistema de valores.

Existencia de métodos adecuados para efectuar la transmisión del poder de generación a generación.

Que está protegida de la penetración de otros valores capaces de hacer frente a los suyos. Esto se puede verificar mediante el aislamiento geográfico, las barreras de carácter político – cultural o la inmunización de la cultura misma con medios para la asimilación o disolución de otros valores.

Que tenga la capacidad de garantizar protección ante alguna amenaza ambiental que atente contra su existencia.

Que las condiciones ambientales permanezcan fundamentalmente intactas.


1.10 Transformación de una cultura bajo la influencia de otra

Riverso, E. (1974) afirma que se ve muy frecuentemente el caso de una cultura que sufre la influencia de otra, portadora de valores contrastantes con los suyos, nos logrando defenderse adecuadamente de ella. Aquí su sistema de valores sufre la acción de mensajes axiológicos provenientes de la otra cultura y esta acción puede ejercerse directamente sobre los esquemas o grupo de esquemas que funcionan como valores o sobre sus campos de aplicación y de polarización. En el primer caso son puestos en debate los valores mismos, en el segundo la aplicación y el papel de dichos valores en la vida y en la experiencia de los hombres. La puesta en debate puede tender a una demolición de los valores o a una modificación de ellos o a una integración de los mismos con otros valores. Un sistema de valores se transforma, cuando los mensajes culturales provenientes en el contexto comportamental y cultural, con la consecuencia de que las estructuras son transformadas, a fin de que puedan seguir desarrollando este papel (ejemplo: formaciones de leyes, principios éticos y criterios científicos bajo la presión de situaciones ambientales nuevas).

Para hacer frente a las modificaciones del contexto, se puede recurrir a la integración de valores de un sistema con valores nuevos. Un grupo humano puede aceptar de otro, nuevos comportamientos técnico–prácticos, comportamientos emotivos, nuevos procedimientos de representación icónica para uso técnico, nuevos tipos de imágenes con papel emotivo, nuevas estructuras lingüísticas, etc.

Estas trasformaciones no se verifican naturalmente sin luchas más o menos encarnizadas entre los grupos interesados en el predominio de éste o de aquel valor, en la supresión de otro valor, en la difusión de ciertos esquemas lingüísticos, icónicos o comportamentales.

1.11 Difusión de una cultura con regresión a otra

Riverso, E. (1974) asevera que otro caso es cuando una cultura se difunde, mientras otra o las otras retroceden y son absorbidas parcialmente por aquella, van reduciéndose a la condición de subculturas toleradas o combatidas, tendiendo a extinguirse por completo. Un ejemplo típico nos lo ofrece la actual situación del mundo, en que es fácil constatar como la cultura así llamada accidental va gradualmente absorbiendo y haciendo desaparecer todas las otras culturas. Este proceso no prueba que la cultura que prevalece se halle provista de un mayor equilibrio interno y de una mayor coherencia dando un ritmo más tranquilo de intenciones y de vida.

Las características a las que una cultura debe su prevalencia se hallan constituidas por esquematismos técnico-prácticos y por paradigmas de comportamiento. Los esquematismos técnico-prácticos pueden ser eficaces y realizar una transformación violenta de una situación social y humana de tal forma que la supervivencia de una cultura precedente pasa a ser difícil o del todo imposible en total provecho de la cultura a que dichos esquematismo pertenecen.

Cuando los conquistadores entraron con armas de hierro, bocas de fuego, caballos en el mundo e las culturas americanas, dieron golpes tan terribles a la organización política y social de aquellos pueblos y con el sometimiento violento trasformaron tan profundamente sus condiciones de vida, que los esquematismos psicológicos constitutivos de su cultura pasaron a ser poco menos que inutilizables.

1.12 ¿Qué es subcultura?

Fucito, F. (1995) afirma que cualquier sociedad moderna presenta un abanico de posibilidades culturales, que originan subculturas étnicas, regionales y ocupacionales. Una subcultura contiene algunos de los criterios culturales dominantes, pero también creencias, conocimientos o normas que son solo particulares de ella. Hay subculturas ocupacionales, que es cuando tales ocupaciones proveen de un contexto general de la vida diaria (por ejemplo las religiones profesantes que viven en sus comunidades). Las subculturas étnicas, residenciales y de clase social suelen ser más generalizadas. Grupos de tradición y histórica y lengua común, es ámbitos diversos a los originales (por ejemplo inmigrantes). Los grupos residenciales se pueden constituir por motivos muy diversos en subculturas: la marginalidad por ejemplo. También están las subculturas desviadas, en sentido de divergencia de normas de significación para el resto de la sociedad (por ejemplo la subcultura de drogas, homosexualidad, etc.) y la subcultura delincuente, que va desde la delincuencia juvenil (pandillas) hasta la organizada en bandas o grupos (delitos contra la propiedad, narcotraficantes, secuestradores). La subcultura de la pobreza, concepto hábil para señalar un modo primitivo y carenciado de vida propio de países de alto desarrollo.

Goode, W. (1983) afirma que en cualquier país existe diferencias en cuanto a variaciones de idiomas, las creencias religiosas, los valores y las normas existentes en los distintos grupos étnicos, niveles de clases sociales, por tanto, podemos decir que existen diferentes variaciones en los patrones culturales de cualquier sistema cultural grande, variaciones que a veces duran generaciones. Pero debemos resaltar que a veces estas variaciones cambian o se empiezan a diferenciar con el paso del tiempo, por eso se dice que, pocas variaciones siguen por largo tiempo una dirección que las vuelva diferencias considerables, pues la gente de esos grupos interactúa socialmente entre sí o intercambian ideas o bienes, es por dicha razón que los patrones de cultura dominante terminan reabsorbiendo o volviendo a modelar las diferencias.

En base a lo anterior podemos decir que cuando las diferencias son sustanciales podemos llamar subcultura a esa variación cultural, por tanto, el termino subcultura indica que la cultura de un grupo es una variación de la dominante, y que el propio grupo afirma o da apoyo a esas diferencias ya que los miembros creen deseables mantener esas diferencias culturales.

La parte mayoritaria de la subcultura representa a la de la sociedad mayor, aunque el grupo afirme que las diferencias son a la vez importantes y dignas de nota. Debemos mencionar también que existen dentro de este grupo algunos individuos que proponen una contracultura, es decir, no solo deja vivir de acuerdo con muchos de los patrones culturales de la sociedad dominante sino que también los rechazan activamente y, además, afirman una serie de principios que llegan incluso a ser contrarios a los de la cultura en general.

1.13 Civilización y culturalismo

 Definición de civilización

Rumney J. (1966) afirma que éste término tiene dos significados: el primero se refiere a todas las conquistas características de la vida alcanzadas en las ciudades o estados organizados. En una segunda acepción el término civilización se torna sinónimo de cultura y se refiere a todas las conquistas del hombre que lo diferencian de los animales. Algunos autores emplean esta palabra con un sentido más restringido, para referirse a las conquistas externas del hombre, materiales e inmateriales, en tanto que reservan el término cultura para las conquistas interiores, sociales, políticas, artísticas, poéticas, dramáticas, etc.

Alfred Weber nos dice que la civilización se refiere a las cosas de orden utilitario, los objetos de la civilización pueden medirse y perfeccionarse continuamente. La civilización es el “vehículo de la cultura” su perfeccionamiento no es garantía de una calidad superior en lo que ella confiere. La cultura por el contrario, es el “reino de los valores”.

2. Sociedad

2.1 Evolución de la sociedad

 El modelo evolutivo de la sociedad

Fucito, F. (1995) asegura que fue Herbert Spencer quien desarrollo con extensión un modelo de comparación entre la sociedad humana y los otros organizamos vivos, a partir de su concepción biológica de la vida social. La sociedad humana habría sufrido, según Spencer, un proceso similar al del universo. La sociedad industrial es una etapa evolucionada de un proceso que se inicia con la tribu, que es una forma de convivencia más homogénea e indeterminada.

 El modelo funcional de la sociedad

Fucito, F. (1995) nos dice que los estudios sobre equilibrio de la sociedad parten de algunas ideas (estructura, función) que fueron desarrolladas por la escuela funcionalista. Aquí prescinde el concepto de evolución, y se lo reemplaza por un modelo estático. En el concepto de sistema social no se aprecia la historia o la evolución de la sociedad que ha permitido llegar hasta el estado actual de las presentes. Los estudios sistémicos parten de la configuración actual de la sociedad y de sus partes, y la relación entre ellas. Una estructura es un conjunto de relaciones relativamente estable entre las partes de un conjunto. La estabilidad social se explica por la relativa permanencia de los actos que se cumplen en la sociedad, más allá de las personas que las ocupan concretamente. La función es un aporte que una parte de la estructura hace al mantenimiento del conjunto; en aquí también aparece un término relacionado, “disfunción” que se puede definir como el aporte que hace un órgano al desajuste o mal funcionamiento de un sistema.

 El modelo conflictivo de la sociedad

Fucito, F. (1995) afirma que la visión conflictiva parte de un criterio extra sociológico diverso, considera a la sociedad como una lucha y no como cooperación. William Graham Sumner afirma que la lucha por la existencia permite solo el triunfo de algunos, como producto de la selección natural, cercana a la versión de Darwin y compatible con la de Spencer, estima que la desigualdad de clases es justa y la fuerza debe ser valorada positivamente, justifica los despotismos y ataca a la protección a los débiles y desvalidos, por atentar contra las leyes naturales.

2.2 Concepto de sociedad

Rumney J. (1966) llama sociedad a toda clase y grado de relaciones existentes entre los hombres, ya estén ellas organizadas o desorganizadas, y ya sean directas o indirectas, conscientes o inconscientes, cooperativas o antagónicas. También nos dice que toda sociedad se compone de numerosos grupos inter-relacionados, es decir, de conjuntos de individuos en contacto o comunicación regular, dotado cada uno de dichos grupos de una estructura determinada.

Riquez, E. (1992) nos dice que la sociedad es una formación compleja, surge de la interacción de los hombres y la naturaleza y de la relación entre los hombres mismos. La actividad y las relaciones del hombre constituyen la realidad social de la que se parte para reconocer la sociedad.

Los elementos de la sociedad constituyen: las personas, situación espacio-temporal, composición a base de grupos, la sociedad en su conjunto y como unidad social separada.

Toda sociedad está comprometida a socializar a sus miembros en todo nivel educativo; iniciarlos en el aprendizaje de los roles exigidos para el funcionamiento de los grupos sociales de esta perspectiva, la Constitución del Estado establece dispositivos legales amparándolo para su cumplimiento en el ámbito de la sociedad.

El sistema representa a una totalidad dividida en estructuras en don-de elementos y panes que integran están interconectadas, por lo que sucede alteraciones en una de las parles, cambiando el sistema de una forma de sociedad.

Dentro de los tipos de sistemas podemos encontrar a:

 Sistema físico orgánico y social

Riquez, E. (1992) dice que la corriente estructural-funcionalista, concibe a la sociedad como un sistema compuesto de cuatro subsistemas: culturas, social, político y económico.

 Los principios de los sistemas sociales son: Organísticos, Humanísticos.

 En esta unidad se trata de explicar a la educación como sistema "La educación es un fenómeno social en cuanto se dé en la sociedad y en tanto se halla ligada a su desenvolvimiento y proceso.

 De acuerdo a bs postulados del Funcionalismo, tenemos que la “Función” de la educación es, mantener la congruencia interna del sistema; lograr su cohesión y equilibrio que asimilan los conflictos y las tendencias de disociación y alcanzar el concurso de todos elementos requeribles para el consenso y armonía social.

Las consecuencias de la corriente estructural-funcional de la educación son tres:

1. El mantenimiento del sistema de dependencia-dominación a nivel mundial.

2. La existencia de una corriente en educación que se formula con la pedagogía de la dependencia.

3. La peligrosidad de las ideas educativas influenciadas por la teoría estructural-funcional.

 El estudio sociológico de la cultura, implica el tratamiento de las condiciones sociales en las que el hombre tiene acceso a la realidad, a su propia identidad a su consistencia interna.

En el tratamiento de la sociología de la educación, encontramos la socialización que viene a ser el proceso complejo y permanente en los individuos; comprende el cambia social o las "desviaciones sociales". Es el aprendizaje social la base de la socialización. Sus agentes son:

 La familia La escuela

 Los grupos de edad

 El trabajo

 Personas significativas y

 Los medios de comunicación

2.3 Tipos de sociedades

 Comunidad y asociación

Rumney J. (1966) asegura que los tipos de sociedad más importantes son las comunidades y las asociaciones. Una comunidad es una sociedad con la localización geográfica definida y un modo de vida común. Una comunidad puede ser grande o pequeña, puede variar de tamaño desde el pueblo o aldea hasta el gran país. Posee órganos especialmente para el cumplimiento de la forma de vida común y de las reglas de conducta definidas que determinan las relaciones entre los miembros.

La asociación es una subsociedad, un grupo de gente organizada para la consecución de un objetivo o propósito especial. Un sindicato cuya función sea proteger los intereses de sus miembros constituye una asociación. De igual modo un partido político o una sociedad cultural. Las asociaciones pueden clasificarse de diversas maneras, según su tamaño territorial, el número de miembros, las condiciones de ingreso, etc.

2.4 Características de las sociedades tradicionales y modernas

Fucito, F. (1995) dice que los conceptos de comunidad y sociedad fueron propuestos por varios autores como una secuencia histórica entre dos tipos de convivencia social. Nos dicen que existe una voluntad humana que se llama “voluntad natural o esencial” que se funda en apetitos y deseos, es incondicional y depende de variables propias del organismo. Existe también otro tipo de voluntad que llama “voluntad arbitraria, libre o racional” que no es innata sino adquirida. Cada tipo de voluntad, si predomina en una u otra sociedad humana, genera dos formas de vida social: la voluntad esencial se expresa en la llamada comunidad, y la voluntad racional en las sociedades.

Caracterización de las sociedades tradicionales y modernas

Área o Sector social Sociedad tradicional Sociedad moderna

 Acción social

 Institucionalización

 Instituciones

 Status

 Relaciones sociales

 Tecnología

 Energía

 Procedimientos productivos

 Economía

 División del trabajo

 Propiedad de instrumentos de producción

 Actividades económicas típicas

 Organización social

 Estratificación

 Familia

 Cultura  Tradicional, emotiva, prescriptiva

 De las tradiciones

 Indiferenciadas

 Adscriptos

 Particularistas y afectivas

 Manual

 Humana-animal

 Artesanía

 Subsistencia y autosuficiencia

 Por adscripción de posiciones

 Del trabajador

 Primarias

 Predominio de grupos de: parentesco, edad, sexo, locales primarios

 Por castas y estamentos

 Extensa

 Homogénea etnocentrista  Racional y electiva

 Del cambio

 Especializadas

 Adquiridos

 Universalistas y neutrales

 Industrial

 Transformada

 En serie

 Producción para el intercambio e interdependencia

 Por admisión de posiciones

 De la organización

 Secundarias y terciarias

 Predominio de agrupamientos por: clase social, ocupación, nacionalidad y secundarios.

 Por clases y niveles de ocupación

 Nuclear

 Heterogénea cosmopolita

La sociedad tradicional es aquella caracterizada por una actitud pre newtoniana (pre científica) en relación al mundo físico. Si bien no se trata de sociedades estatices, existe un tope de crecimiento pues no se puede incrementar la producción a partir de técnicas modernas, aplicadas sistémicamente. En este ámbito entonces se puede entender el desarrollo económico como el tránsito de la sociedad tradicional a la sociedad desarrollada. La primera por una economía de subsistencia y la segunda por una economía expansiva fundada en las técnicas modernas.

2.5 Esquemas Sociales

Esquemas psicológicos y esquemas sociales

Riverso, E. (1974) dice que desde el punto de vista psicológico no son importantes solo los esquematismos según los cuales los portadores de una cultura actúan, se comportan, imaginan, representan, proyectan, piensan y hablan, sino también los esquemas que estructuran la vida del grupo cultural en cuanto grupo.

Para tener una visión adecuada de una cultura, es preciso captar no solo los comportamientos de los individuos, sino también las estructuras del grupo que es su portador. Se puede hablar de estructuras de grupos de niveles diversos: de nivel continental, nacional, regional, de nivel de clase social, de nivel de organización religiosa, etc. Dondequiera que sea posible individuar una cultura, distinguiéndola del horizonte cultural en que existe, es también posible individuar un grupo cultural, distinguiéndolo del horizonte humano en que subsiste, y en el interior del grupo es posible individuar una estructura social.

 Las diferenciaciones sociales

Riverso, E. (1974) menciona que los esquemas determinan la estructura social de un grupo, en cuanto fijan diferencias entre los individuos o subgrupos de individuos, asignándoles a cada uno un papel especial, que les consiente ciertas actividades, les impone unas y les prohíbe otras, obligándolo dentro de un esquema general de comportamiento, que hace previsible sus acciones. Dentro de las diferenciaciones más fundamentales tenemos:

 En grado en el que puede tener acceso a todo lo que está a disposición del grupo, como conjunto de medios útiles (medios materiales y culturales como las capacidades técnico-practicas) a la consecución de los fines apreciados y deseados en el grupo mismo. El que puede disponer ampliamente de estos medios se halla en una posición respecto a quien puede disponer de ellos solo dentro de límites restringidos, y respecto a aquel que puede disponer de esos medios al igual que el. Lo que él está en grado de idear, realizar y decir, es diverso de los que otros pueden idear, realizar o decir; por consiguiente, respecto a ele conviene actuar de una manera determinada, que no es conveniente respecto a otros.

 El grado según el cual se ejerce el control sobre los demás o el grado según el cual se dispone del poder dentro de un grupo. El hecho de que cada hombre se halle condicionado por varias necesidades respecto a la naturaleza y a los demás hace que se vea sometido al poder de quien dispone en mayor grado de lo que la naturaleza ofrece.

 En el grado según el cual reciben una valoración positiva de parte de los miembros del grupo. Esta valoración se halla hasta en estrecha dependencia de los valores que entran en la constitución de la cultura del grupo. Los individuos son más positivamente valorados, cuanto más participan de aquellos valores y se colocan en posiciones diversificadas en las relaciones que asumen respecto a los demás. Por ejemplo: en una cultura en la que tienen la preeminencia los valores militares, son los héroes, los caudillos, lo generales, los coroneles, los que recibe una valoración más alta, de privilegio.

 En el grado según el cual están insertados en la vida del grupo. No todos los miembros están insertados de la misma manera ni reciben de los demás miembros las mismas manifestaciones de solidaridad, bien sea por ser extranjeros o pertenecer a otra raza o condición social o porque actúan o han actuado de un modo considerado como reprobable.

 La organización social

Riverso, E. (1974) señala que las diferenciaciones que se producen en el sistema de las relaciones entre los miembros de un grupo, tienden a estabilizarse en esquemas que dan lugar a las formas de organización social, que están estrechamente relacionadas con los esquematismos de comportamiento, icónicos y lingüísticos de las culturas mismas. La organización social se da cuando a las diferentes categorías de individuos distintos según la riqueza, capacidades, poder, prestigio y la inserción social, se les reconocen papeles especiales en la vida de todo el grupo. Cuando sucede esto por un acuerdo explicito, formulado y teorizado mediante representaciones icónicas o lingüísticas de la organización misma, entonces se dice que existe una organización formal.

La organización de un grupo tiende a conservarse a través del variar de los individuos del grupo mismo.

Cuando un grupo está organizado a uno o a algunos de sus miembros les corresponde el papel de guía del grupo mismo. Aquel o aquellos que ejercen la función de guía en ciertos casos de encargan de proponer el fin o fines a su grupo o asumen en deber de guiar al grupo hacia un fin que el grupo mismo se propone perseguir. Si el fin no resulta provechoso aquel que ha propuesto el fin o ha guiado hacia el son considerados culpables por el grupo mismo y si no hay circunstancias disculpantes, se hace merecedor de panas morales (desestima, descalificación). Sociales (deposición, reelección), físicas (muerte) o económicas (confiscación de bienes).

La dirección de grupo no es nada más que una de las funciones que se distribuyen entre sus miembros, cuando existe una organización propia. Cualquiera que ejerza una función en un grupo se coloca respecto a los demás, en una posición que provoca en estas determinadas expectativas y que dan por tanto, cierta responsabilidad hacia ellos.

En el grupo organizado el deber de garantizar a cada uno la satisfacción de una o de otra expectativa recae especialmente sobre individuos particulares, que asumen papeles determinados de guía o de jefe.

 La estratificación social

Riverso, E. (1974) infiere que se da como consecuencia de que los grupos humanos tiendan a realizar en su interior diferenciaciones y estructuras organizativas. Se presenta como consecuencia del hecho de que los papeles distribuidos a las diversas categorías de individuos reciben una estimación diversa, que coloca mas en alto a aquellos que tienen algunos papeles y más bajo a aquellos que tienen otros papeles. Es el efecto de circunstancias políticas, económicas y psicológicas, que han dado a algunas categorías de personas un mayor grado de acceso a los medios disponibles por parte del grupo, un mayor poder sobre los otros, un mayor prestigio, mientras a otros todo esto les ha tocado en proporción menor.

La diferenciación engendra la estratificación social y la división del grupo en categorías de individuos se pasa a la constitución de clases jerárquicas dispuestas.

La estructura estratificada que un grupo cultural asume es más estable cuanto más estrechamente se halla conforme al sistema axiológico y a todo el conjunto de esquematismos lingüísticos, icónicos, de comportamiento, que constituyen la cultura misma.

Ogburn, W. (1968) dice que cada individuo queda asignado por su nacimiento a una determinada clase social. La clase social es dos o más grandes grupos de individuos que están considerados por los miembros de la comunidad como posiciones socialmente superiores o inferiores.

La estructura social se asemeja a una pirámide truncada, con la clase social en la base y las demás clases ordenadas encima en una jerarquización de rango y de distinción. Como las clases sociales ocupan diversos niveles o estratos, el proceso de asignar a cada individuo a una clase social es llamado por los sociólogos estratificación social. Los miembros de cada clase particular tienen más o menos las mismas oportunidades, es decir, la misma probabilidad de asegurarse las cosas agradables de vida, tales como libertad, alto nivel de vida, placeres, honores u otros. De la misma forma existe una correlación positiva entre la posición de la clase social y la salud mental y social. Las oportunidades de un muchacho para convertirse en un delincuente juvenil o alcanzar un cargo público están en razón directa con el estatus económico de su familia, suministrando los de bajo nivel el mayor numero de delincuencia.

¿Cuáles son las oportunidades de la clase inferior de obtener justicia en los tribunales? Se habla mucho de igualdad ante la ley en nuestra cultura, pero tal igualdad existe solo en teoría y no en la práctica. Estamos acostumbrados a pensar en el crimen refiriéndose a la clase baja, rara vez consideramos la existencia de criminales en la clase media o en las posiciones elevadas. Si se le acusa de una acción criminal, n hombre pobra cuenta ya con una desventaja inicial. Excepto en los casos extremos, como asesinato, el hombre rico será detenido y luego liberado bajo fianza. El hombre pobre será detenido y al faltar la fianza que él no podrá pagar, se quedara en la cárcel, que no es el mejor sitio para construir una defensa contra ningún cargo.

Hay algunas pruebas que demuestran que el estatus social de una persona afecta sus oportunidades de lograr una personalidad socialmente útil, ya que las clases difieren en cuanto a sus oportunidades de recreación, educación y otras cosas, y difieren también en cómo se comportan y en como miran el mundo a su alrededor.

Movilidad social, clase y casta: El niño al nacer se convierte automáticamente en miembro de la clase social de sus padres y de originario sigue siendo parte de esta clase social a lo largo de toda su vida. Generalmente se casa con alguien de su misma clase; sin embargo todas las sociedades presentan oportunidades e movilidad social hacia abajo o hacia arriba, donde se presenta mucha de esta movilidad se dice que son “clases abiertas”, y aquellas donde hay poco cambio, donde los individuos permanecen toda su vida en la clase donde han nacido se dice que son “clases cerradas”. Y cuando la clase es estrictamente hereditaria, dice Gooley, podemos llamarla “casta”.

Factores que favorecen la aparición de clases sociales: Gooley establece, como condiciones principales que favorecen la estratificación las siguientes: marcadas diferencias entre las partes constitutivas de la población, escasa comunicación e ilustración, bajo índice de cambio social. Cuando la cultura está desarrollada hasta el punto de que las diferencias de riqueza son significativas y las condiciones quedan en gran parte invariables de generación en generación, se dan las bases para la aparición de clases sociales.

2.6 Las transiciones sociales y sus consecuencias

Fucito, F (1999) considera que el mundo vive un proceso de transición, del cual emerge hacia un tipo de sociedad radicalmente distinto de todos los precedentes: el cambio es total, abarca a todo el planeta y a todos los grupos sociales. Ya no hay lugares aislados: las zonas rurales se encuentran igualmente afectadas por el proceso global. Queda alterada la organización económica, la estratificación social, la familia, la moral, la costumbre, la organización política y la estructura de la personalidad.

Además asegura que el desarrollo económico es entendido como el tránsito de la sociedad tradicional o la sociedad desarrollada. Entre estos dos polos de la tipología existe un continuo en el que las sociedades se ubican según el distinto nivel de desarrollo y el grado de transición.

2.6.1 Proceso de secularización

Fucito, F. (1995) menciona que este proceso indica el paso de un tipo de sociedad a otra, recibe tal nombre porque las sociedades sagradas (no solo en sentido religioso, sino en cuento a la intangibilidad de las instituciones, inalterables en sus tradiciones) se convierten en seculares (en las cuales no hay valores inalterables de la tradición, sino que existe disposición al cambio a través del ejercicio del libre análisis y de la razón). Los cambios que se dan en las sociedades en transición son: la modificación del tipo de acción social de prescriptita. A la electiva, el cambio desde la institucionalización de lo tradicional y a la del cambio. También se ha producido un cambio hacia los status adquisitivos de la estratificación social, y de ello resulta una mayor movilidad social vertical. La organización política tiende a la racionalidad, en el sentido de MAX WEBER: los componentes tradicionales (monarquías hereditarias), desaparecen o reducen su presencia, y son reemplazados por componentes racionales y legales (democracia, parlamentarismo, república). Las familias extensas se transforman en residuales, y las nucleares aparecen como el tipo más generalizado en las sociedades industriales. La planificación de familias de nacimientos es un síntoma de este proceso de secularización. La educación formal tiende a generalizarse, y ello reduce las diferencias de oportunidades ocasionadas por la estratificación. La religión, debe transformarse en una institución especializada. El cambio demográfico, las sociedades en transición muestran primero una disminución de las tasas de mortalidad y luego una baja en las tasas de natalidad.

2.6.2 Asincronia al cambio

Fucito, F (1999) asegura que la transición se considera asincrónica, es decir que no existe simultáneamente en todos los lugares. En cuanto al geográfico, hay países centrales; en algunos países en vías de desarrollo, el mismo territorio nacional, presenta zonas centrales y periféricas; estas sociedades se llaman duales y presentan, entre otros, un doble sistema de estratificación. Coexisten características de sociedades tradicionales y modernas, coexisten creando barreras de comunicación y de comprensión mutua. En situaciones de alto nivel de comunicación, como el generado por los medios masivos, la Asincronía del cambio produce la visibilidad de las conductas, actitudes y motivaciones desarrolladas en las áreas centrales. Ejemplo: una de las causas más potentes en el proceso migratorio rural-urbano en los países subdesarrollados, además de la carencia de fuentes de trabajo, es la imagen de la “gran ciudad” y sus “enormes posibilidades”, que transmiten los medios.

2.6.3 Resistencia al cambio.

Fucito, F (1999) cita a Germani quien distingue entre fuentes de resistencia (activas) y obstáculos al desarrollo (pasivos). Las primeras son aquellas que implican intervenciones activas por parte de las personas, y los segundos, procesos en los que no se da tal intervención. La mayoría de las resistencias se manifestarán como conflictos entre grupos y en muchos casos asumirán expresión ideológica. Es por la persistencia de pautas tradicionales, formas de propiedad y procedimientos, inoperancia de incentivos económicos del trabajo industrial, falta de actitudes gerenciales o empresariales. Ejemplo: las primeras resistencias obreras a la tecnificación fabril, pero también se incluyen las resistencias actuales de estamentos muy tradicionales a tecnificar el agro para lograr mayor producción.

La resistencia parcial al desarrollo se da cuando existe respecto de la modificación del sistema de estratos cerrados; a aceptar el grado de secularización de la familia implicado en el desarrollo. La negativa a ampliar el alcance de la educación a todos los estratos, o a conferirle un carácter científico y técnico.

2.7 Ser social

Fucito, F. (1995) menciona a Agulla quien dice que la condición social del hombre puede sostenerse a partir de ciertas proposiciones como:

 Lo social (cultural-histórico) es algo adquirido en la convivencia, el ser humano no nace sino que hace social, por lo tanto no es social por naturaleza como lo afirman Aristóteles y Santo Tomas de Aquino.

 Lo social (cultural-histórico) afecta las estructuras biológicas y psicológicas del ser humano, el desarrollo de las capacidades a través de la convivencia y el aprendizaje nos afecta no solo en una área social, sino que modifica estructuras básicas no sociales: desde el desarrollo de la capacidad fonatoria o de caminar erguido, hasta las enfermedades psicosomáticas.

 Lo social (cultural-histórico) no define al ser humano, es decir la condición humana no queda limitada a lo social, sino que la excede. Aun sin socializar, un ser humano sigue siéndolo, en cuanto ser biológico. Ni la ausencia de socialización, ni el mayor nivel de patología física o aberración de conducta, separa de la especia humana. Esto se refleja en el ordenamiento jurídico de países accidentales que dice que: “Se es persona de derecho desde la concepción en el seno materno y por lo tanto se pueden adquirir algunos derechos y obligaciones antes del nacimiento, que quedan irrevocablemente adquiridos si los concebidos nacen con vida (Art. 70, Código Penal)” y “Todos los entes que presentan signos característicos de humanidad sin distinción de cualidades o accidentes, son personas de existencia visible (Art. 51, Código Penal). Lo social es entonces una segunda naturaleza, respecto a la primera (de la que puede derivar la presencia del alma o el carácter de hominidad).

2.8 Unidad de la sociedad

Rumney J. (1966) nos dice que la antítesis entre el individuo y el grupo o entre el individuo y la sociedad, es una antítesis falsa. La sociedad no es nada más que los individuos que la componen intrínsecamente, vinculados unos con otros y con su medio material y la cultura y las tradiciones por ellos desarrolladas. En ninguna parte del mundo vive un hombre en aislamiento. E todos lados encontramos al hombre asociado con otros hombres para la satisfacción de sus necesidades primarias, ideando y usando toda clase de herramientas para este fin.

2.9 Individuo y Sociedad

Individuo

Ralph, L. (1969) expresa que los términos individuo, sociedad y cultura no podrían entenderse por separado, sino que estos términos están entrelazados entre sí e interactúan constantemente, por l tanto, se puede decir que existe una relación estrecha entre la integración de individuo, sociedad y cultura y es tanto así que la persona que intente trabajar con alguno de esos términos independientemente en lo que menos piensa se encontrara en un callejón sin salida.

Ralph, L. (1969) manifiesta que los individuos pueden clasificarse tomando en cuenta una sola cualidad y dependiendo de la cualidad estos variaran en proporción. Por ejemplo, podemos clasificar a un grupo de individuos tomando en cuenta la variable inteligencia, pero esos individuos formaran un nuevo grupo clasificatorio si es que se les agrupa tomando en cuenta la agresividad. Por tanto cuando el hombre actúa tomando en cuenta una pauta cultural establecida siempre tratar de satisfacer de manera simultánea las necesidades de distinto orden que posee. Así por ejemplo, el hecho de vestirnos obedece a la necesidad de protegernos pero a la vez también va encaminando a satisfacer nuestra vanidad.

Sociedad

Ralph, L. (1969) nos dice que las sociedades son aquellas unidades donde se ubican diferentes miembros e interactúan entre sí con el fin de ser portadoras de nuevos conocimientos y perpetuadoras de las culturas. Por lo tanto, al relacionar el término individuo y sociedad se deduce que la conducta que tiene el individuo no debe ser estudiada desde el punto de vista únicamente de la cultura total de su sociedad, sino también, en función a las exigencias que la misma sociedad impone. Además, afirma que todas las organizaciones sociales están formadas por una organización que contienen unidades más pequeñas divididas en dos tipos que son las familias y los grupos en que se asocian por simpatía o por interés común.

Ralph, L. (1969) expresa con respecto a las clases sociales que cada una de ellas crea sus propias pautas culturales y las transmite a cada uno de sus miembros, pero, así como crea sus propias pautas también tiende a dar ciertas prioridades a cada uno de sus miembros y establecer como parte de su cultura distintiva actividades necesarias para que puedan sobrevivir.

Fucito, F. (1995) menciona a George Mead (1863-1931) teórico de la psicología social conductista, quien trata de demostrar que no existe relación entre “individuo y sociedad” y que las personas solo pueden ser conscientes de sus existencia a partir de su vida social, y a través de esta pertenencia, que se relaciona con su historia personal, forma su personalidad autoconsciente. El condicionamiento social de la personalidad torna indisolubles los conjuntos “persona-sociedad”: la primera solo puede formarse a partir de su experiencia en la segunda. No existe persona sin sociedad, y la cultura es la que define las personalidades individuales. Mead dice que la conciencia de sí mismo es un emergente social y que el lenguaje como gesto vocal proporciona el mecanismo para que se lleve a cabo tal proceso.

Ralph, L. (1969) establece una diferencia entre sociedad y cultura, manifestando que una sociedad es aquel grupo organizado de miembros que han aprendido a convivir y trabajar juntos, mientras que, una cultura son las pautas de conducta y costumbres de dichos miembros.

2.10 Desorganización Social

Ogburn, W y Nimkoff, M. (1968) aseguran que la desorganización social se refiere a la disgregación de las funciones de cada comunidad social, ya sea un grupo, una comunidad o una institución.

 Causas de la desorganización social

Una sociedad bien organizada es aquella cuyas partes se encuentran en armonía, cuando esta se altera se rompe el equilibrio entre las partes. El desequilibrio representa falta de coordinación, cuando éste es grande su resultado es la desorganización social, por lo tano la ciencia y la técnica aunque traen una cultura material más eficiente, mayor conocimiento y un nivel de vida más elevado, producen también la desorganización social. Por ejemplo los asombros descubrimientos de la medicina previenen enfermedades y parecen ser enteramente buenos, sin embargo su aplicación en comarcas distantes trastorna el equilibrio entre nacimientos y muertes. Al reducir estas últimas, conducen a la superpoblación, como en Ceilán, Java y la India.

• Papel del conflicto cultural: la introducción en un plano de la cultura de un rasgo nuevo que causa distintos grados de cambio en las partes correlativas de la cultura que pude producir la desorganización social. Las innovaciones pueden afectar a la cultura material o no material. La guerra, un invento social, puede causar desorganización como los cambios técnicos.

• El impacto del cambio del medio ambiente natural: sobre el hombre y la cultura, la enfermedad por ejemplo puede producir estragos en el funcionamiento del conjunto de agrupaciones o comunidades. La vida social es alterada igualmente por lo terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y otros catastróficos fenómenos de la naturaleza. La extensión de la desorganización social depende de la cultura existente para luchar contra estos fenómenos naturales. Actualmente tenemos grandes conocimientos con que controlar o cortar epidemias, edificar casa a prueba de terremotos y canalizar los ríos para evitar inundaciones.

• La inadaptación entre la naturaleza heredada a la cultura: la naturaleza heredada cambia muy despacio mientras que actualmente la cultura cambia muy rápidamente. Así gran parte de la desorganización que producen en la vida de la ciudad el vicio y el crimen se debe a la rápida extensión de la vida de la ciudad, a la cual la naturaleza heredada del hombre se encuentra aun débilmente adaptada.

 Efectos de los desiguales grados de cambio

La desorganización en una condición en la cual la estructura social se derrumba y no cumple eficientemente su función, y dentro de sus efectos visibles tenemos:

• Paro: uno de los más graves problemas de la sociedad contemporánea es el paro obrero, es una muestra de desorganización social por estar cesante y sin dinero y porque la gran amplitud del paro revela que no está bien lograda la adaptación entre población e industria. Los nuevos inventos eliminan algunos empleos mientras crean otros. Gran parte de los paros es causada por las depresiones en los negocios, los cuales surgen a raíz de que la producción va más a prisa que la capacidad adquisitiva.

• Depresión en los negocios: toda la vida queda afectada por los negocios, tanto la vida individual como la social, ya en retraso de los matrimonios, en el aumento de los suicidios o en la reducción de los servicios sociales. Generalmente se deben al retraimiento de los compradores a adquirir mercaderías a precios fijos. La producción crece más rápido que el pode adquisitivo.

• Pobreza: la pobreza viene determinada por los desiguales grados de cambio. Según Malthus la población crece de acuerdo con una ley exponencial, la cual es inevitablemente más rápida que el crecimiento de las reservas alimenticias, que crecen en progresión aritmética. Las causas más comunes son: el crecimiento de la población, las variaciones de la riqueza debidas a las fluctuaciones de los negocios y a la desigual distribución de la propiedad.

• Enfermedad: si muchas personas están enfermas, el trabajo de la comunidad no se realiza con tanta facilidad. La enfermedad representa para la mayoría en fallo de los individuos ante la adaptación del medio ambiente, y se presenta tanto en las sociedades estacionarias como en las progresivas. Muchas de las primitivas plagas deben ser atribuidas al hacinamiento y a las antihigiénicas condiciones de las ciudades; y también en nuestro tiempo, las nuevas actividades industriales se han visto acompañadas de nuevas enfermedades peculiares. Los automóviles causan numerosos accidentes y desgracias, pero por otra parte los descubrimientos tanto químicos como fisiológicos, han reducido la amplitud de ciertas enfermedades.

• Delito: se debe a la original debilidad de nuestra naturaleza para adaptarse a la cultura. Los agresivos rasgos egoístas de los hombres primitivos operan en un mundo civilizado y surgen los crímenes, robos, hurtos, raterías y falsificaciones. El mayor número de crímenes en la actualidad está constituido por los delitos contra la propiedad, que han aumentado rapidísimamente.

• Conflictos raciales: las dificultades que tienen las razas en vivir juntos o en la relación con otras varían de acuerdo a la situación a los pueblos interesados, casi en todos los casos, los contactos que producen la fricciona se deben a los progresos del transporte, que han llevado a las razas a establecer íntimo contacto. Otros de los factores que separan a las poblaciones son: los factores de ignorancia, competencia y discriminación, los prejuicios raciales son un hecho que depende de las actitudes, los cuales son aun susceptibles de educación.

• Desorganización familiar: antes del imperio de la maquina, la familia agrícola estaba limitada a la vez, no solo por la funciones afectivas, sino también por otras, como la protectora, educativa, recreativa, religiosa y especialmente la económica. Los miembros unidos unos a otros tan íntimamente por estos lazos, no se desunían fácilmente, el divorcio y el abandono eran relativamente raros. Pero por el cambio de las funciones económicas a la fábrica y al almacén, las demás quedaron también en gran parte dirigidas fuera de la familia, excepto la afectiva y la educación de los hijos pequeños. Los miembros de la familia quedan ahora unidos solamente por un lazo, el afectivo, que parece ser bastante quebradizo. El resultado es el aumento de los divorcios y de separaciones entre los matrimonios. La nueva situación económica ha cambiado la familia, pero la adaptación en la ética, educación y estado familiar se encuentra retrasada, con las consiguientes alteraciones sociales.

• Problemas laborales: los problemas laborales de la moderna vida industrial se deben a distintos grados de adaptación en la organización del trabajo, a la organización en la administración y a la técnica. Hasta las dos últimas décadas, mientras la organización laboral ha crecido con lentitud, la rápida organización de la industria ha alcanzado un gran monopolio del poder. Por otra parte las organizaciones laborales se han multiplicado. Así que en muchas secciones de la vida económica, especialmente en el campo de los pequeños negocios, la organización laboral ha dejado atrás a la organización de la industria. Un equilibrio estable podría reducir las tensiones manifestadas en las huelgas, cierre de fábricas, tensión en los planes, etc.

Es evidente, pues, que muchos de nuestros más importantes problemas sociales pueden referirse al desigual avance de las diversas partes de nuestra civilización.

2.11 Concepto de sociedad de masas

Fucito, F. (1995) menciona que sociedad de masas no equivale a sociedad de lata concentración demográfica, si entendemos por esta solo la presencia de gran número de personas en un territorio pequeño. Una sociedad puede tener grandes poblaciones urbanas, sin llegar a ser “de masas” en la medida en que conserve una estructura tradicional.

2.12 Grupos sociales

 Grupo interno y grupo externo

Rumney J. (1966) señala que los grupos sociales pueden clasificarse de diversa manera según su permanencia, tamaño, tipo de organización, clase de relaciones sociales sobre las que descansan, etc.

El grupo interno se compone de todas las personas estrechamente vinculadas a nosotros, incluyéndonos nosotros mismos, y las relaciones sociales típicas que las ligan son las de la familiaridad y la amistad, la simpatía y la cooperación.

El grupo externo reúne a todos aquellos que “no pertenecen” a nuestro grupo, sus miembros son extraños y enemigos, y nosotros los evitamos o ridiculizamos.

Fucito, F. (1995) señala que todo grupo cerrado puede llegar a convertirse en un endogrupo o grupo de nosotros, un grupo puede tener alguna relación con nosotros, y por tanto estar unido a ellos, mientras se encuentra alejado de los demás. Así surge la diferencia entre nosotros, el grupo nuestro, el grupo incorporado y todos los demás hombres, miembros de grupos ajenos, de los grupos de afuera. El endogrupo se define por una solidaridad, lealtad, amistad y cooperación exacerbada, un sentimiento del nosotros firmemente distinguido de los otros.

Exogrupo o grupo de repulsión que no está formado por un sistema grupal externo, sino por el modo de considerar a los extraños por parte de los miembros de un endogrupo: ajenos, inferiores, evitables, superfluos, prescindibles.

 Grupos de referencia

Rumney J. (1966) asevera que en ciertas condiciones el propio grupo externo puede convertirse en base de actitudes amistosas. Cuando los individuos del grupo externo toman como punto de referencia para comparar su situación o prestigio no a miembros de su propio grupo, sino a miembros del grupo al cual desean ingresar.

Goode, W. (1983) afirma que es un grupo donde las normas o valores que emplean forman parte de las condiciones para decidir que es correcto y que es incorrecto, que cosa es la más excelente y cuál es la de poco valor. Se puede decir entonces que se recurrirá a este grupo únicamente cuando estamos evaluando algo o actuando. En la mayoría de los casos solemos ser miembros de dichos grupos porque tenemos que aceptar los valores y las normas de aquel grupo en el cual tenemos un papel. En base a lo anterior, por tanto, podemos decir que dependemos de este grupo para sentirnos satisfechos o privados del éxito, por esto, el individuo debe elegir de qué grupo de referencia debe seguir las normas en una situación dada.

 Grupos primarios y secundarios

Rumney J. (1966) asegura que en el grupo primario como la familia, el grupo espontáneo de juegos o el vecindario a la antigua, los contactos son de carácter personal y directo, intimo y duradero. La conducta del individuo de halla determinada, por las expresiones inmediatas de la aprobación o reprobación del grupo.

En el grupo secundario, como por ejemplo, una nación, una comunidad o asociación, las relaciones son impersonales e indirectas, transitorias y carentes de intimidad. Poseen una organización mas consiente que los primarios y la conducta en su seno están controlados por las leyes y la opinión pública.

Goode, W. (1983) nos dice que los grupos primarios han existido desde las sociedades primitivas hasta las sociedades industriales, tienden a ser pequeños manteniendo un papel de importancia en las grandes corporaciones y constituyen el campo social donde la gente suele expresar sus emociones. También debemos agregar que es en este tipo de grupos que se empieza a realizar las actividades de socialización, considerándose como un grupo primario aquel que posea las siguientes condiciones o características l momento de participar en las relaciones sociales:

Son Emocionales.

Son Vagos: porque la amplitud de la interacción o su alcance abarca muchos aspectos de la vida.

Particularizadoras: esto es cuando la relación es específica de las personas que componen el grupo y no de una clase.

Colectivistas: la gente debe guiar su conducta por aquello que sea bueno para todo el grupo.

Duraderas.

Goode, W. (1983) expresa que son llamados así a los grupos en donde sus miembros tiene interacciones de personas entre personas y organizaciones. Por tanto las interacciones de estos grupos están caracterizados por:

Son emocionalmente neutras, es decir la gente no demuestra su amor u hospitalidad.

Fragmentarias o estrechas porque está limitada a la tarea de que se trate, es decir, al propósito del mismo grupo.

Universales, porque aplica las mismas reglas a cualquier persona que tenga el mismo oficio o posición social.

Centradas en sí mismas.

No perdurables.

 Abiertos y cerrados

Fucito, F. (1995) dice que los primeros poseen escasas restricciones al ingreso y a la participación, de modo que la mayor parte de los candidatos son admitidos en ellos. Los grupos cerrados, por el contrario, son aquellos cuyo poder o prestigio depende del escaso número de miembros, y que por tanto dificultan su acceso de modo que muy pocos de los candidatos admisibles pueden llegar a ser miembros reales (clubes)

 Grupos formales o informales

Fucito, F. (1995) señala que un grupo puede ser formal en cuanto a las normas de admisión, e informal en cuanto a las normas que lo rigen

 Grupos segmentarios y totalitarios

Fucito, F. (1995) expone que los grupos totalitarios regulan toda personalidad, los sentimientos con interacción inclusiva. No permiten otra actividad y la persona solo vive en él y para él, los segmentos son múltiples para cada persona.

En cambio en los grupos segmentarios solo dominan una parte limitada de la conducta. Sin nos encontramos con una persona que interactúa frecuentemente con otros de acuerdo a ciertos criterios, normas y que se define y es definido por los otros miembros del grupo y por personas ajenas al grupo como miembro del mismo, la pertenencia estará plenamente acreditada; entonces se puede decir que pertenece a esta categoría.

 Grupos de iguales

Goode, W. (1983) nos dice que son una variedad de grupo interno que están formados por personas de la misma posición, es decir, tiene una posición equivalente. Al hacer referencia al termino igual se quiere decir que poseen la misma edad y, por lo común, a grupos de adolescentes o de niños. Se sabe además que en la mayoría de estos grupos los miembros, uno o más individuos son líderes dominantes por encima del resto. Dentro de las características de estos grupos se encuentra el que suelen ser informales, no se eligen en ellos líder alguno y el nombre del grupo expresa una realidad y esta es que todos se deben tratar de la misma manera. Cabe resaltar que estos grupos forman su propio mundo, con costumbres, patrones de lenguaje, metas y valores distintos a los de los adultos.

 Triadas jerárquicas

Goode, W. (1983) sostiene que estas triadas fueron propuestas por Theodore Caplow y manifiesta que “son los bloques de estructuración de los que se forman todas las organizaciones sociales”. De los diversos estudios que han podido realizar, lo que generalmente se encontró y que es tomado como una información sorprendente es que cuando se buscan las coaliciones existentes entre los miembros de una triada, para con ello asentar quien le va dar apoyo a quien, lo común es que los miembros débiles se alíen contra los fuertes. Además también se descubrió que lo usual es que la autoridad de mayor rango inicie la acción y tome la mayoría de las decisiones importantes e imponen las disciplinas, por tanto, las relaciones de los otros con esas personas tienden a la reserva, a la formalidad e incluso a la hostilidad. Es así como surgen dos tipos de líderes, uno que se decía a la solución de problemas específicos y otro encargado de reducir la tensión social o restablecer la buena voluntad dentro del grupo. En base a lo anterior la estructura sería la siguiente:

Un líder a quien recurre el grupo para que solucionen sus problemas.

Otro líder que logra restablecer la armonía o la buena voluntad.

El resto del grupo.

 Grupos pequeños y grandes

Goode, W. (1983) nos dice que en este caso dependerá del propósito del grupo para de esta manera poder considerarlo grande o pequeño. A partir de allí se dice que cuando un grupo aumenta su tamaño adquiere un carácter propio y se vuelve más independiente que un solo miembro. Por dicha razón se dice que una de las diferencias entre los grupos grandes y los pequeños es que los incrementos considerables en el número potencial de relaciones, ocurridos al aumentar el tamaño del grupo, no afectaran a la estructura general o a los patrones sociales de un grupo grande. También se puede verificar que los grupos tienden a tener un tamaño más pequeño cuando se encargan de tomar decisiones o realizar algunas acciones, sin embargo, en los grupos grandes es necesario elegir a un representante o parlamento nacional, pues sería imposible que acuda una acción entera. Por otro lado los grupos grandes tienen a organizarse formalmente y a crear también una jerarquía o diferencias por rango de cierta importancia.