domingo, 28 de diciembre de 2008

Túcume: Edén de Pirámides


¡No hay tierra mas hermosa que la mía!. Es una verdad que orgulloso deseo compartir. Túcume es cuna de hombres sencillos y trabajadores. Mis abuelos y sus ancestros, mi madre, tíos y primos dan vigor a tal idea. Su paisaje, historia, religiosidad y tradiciones la convierten en una tierra de ensueño cuyo innegable valor para dar forma a la historia de nuestra Región deseo demostrar brevemente a través de la información que brindo a continuación.


Sobre el valle que Cala Fundara

Con la estirpe ancestral de Naylamp

Surge Túcume, edén de pirámides,

Noble cuna del gran Villarreal.


De la lectura de la “Leyenda de Naylamp” narrada por el cura lambayecano Justo Modesto Rubiños y Andrade, cura de Pacora y Mórrope en la época del Obispo de Trujillo Baltazar Jaime Martínez Compañón y Bujanda, y Don Miguel cabello de Balboa; se puede desprender que los nietos de Naylamp Señor fundador de las tierras lambayecanas; se dispersaron, entre otros lugares, por Jayanca y Túcume. Los pobladores de aquellos centros poblados construyeron y usaron con diligencia en Canal Taymi, torrente de agua que hasta hoy permanece, para el desarrollo y expansión de su actividad agrícola.
Mas adelante entre los años 1100 y 1350 el complejo urbano de Túcume era el centro político de Lambayeque. Tal fue su importancia que, según el investigador monsefuano David Ayasta (Quien hace referencia a investigaciones de Enrique Bruning y Susan Ramírez) tenía una pachaca o parcialidad especializada de pescadores o “lizeros” llamada Faquescoch en el litoral lambayecano.
A la llegada de los españoles, Túcume fue uno de los lugares que mayor interés despertó. Habían ingresado a Motux y lo encontraron vacío; en Xayanca no se detuvieron. En Túqueme o Tucmi pernoctaron en su transito a Caxamalca apoyados por los Cañaris con la finalidad de conocer y capturar al Inca Atahualpa.



Lambayeques aguerridos forjaron

En tus lares su audaz capital

Y plasmaron solemnes pirámides

Prototipos de tu identidad


El pueblo de “Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Túcume” fue “fundado” por el visitador Gregorio Gonzales de Cuenca el año 1566 durante la visita realizada a las tierras lambayecanas entre 1566 y 1567, con los pobladores de Túcume viejo y Muchumí (Mochumí). En aquel tiempo García de vargas era Corregidor del Repartimiento de Túqueme y Lorenzo Zamudio era Encomendero de dicho Repartimiento. No se puede hablar de una fundación dando a esta el mismo rigor que el aplicado para dar a luz ciudades coloniales. Lo de Gonzales de Cuenca fue la oficialización de la existencia del centro poblado en documentos de la corona. Antes de aquella “fundación” Juan Roldán Dávila y Juan de Osorno habían sido encomenderos del lugar.
El visitador hace referencia en sus documentos al nombre del pueblo como “Túqueme” recogiendo la versión de Pedro Cieza de León en “Crónica del Perú” publicada en 1553 (Primera parte) información resultante de su recorrido por el Perú desde 1548. Este término (”Túqueme”) es distinto del utilizado por el cronista Gracilazo de la vega que, en “Comentarios Reales”, lo denomina Tucmi. Se sabe que el nombre del pueblo proviene de la voz yunga “Tok” que significa Hogar. La actual ubicación geográfica data de los años 1620 a 1622 cuando Túcume viejo fue inundado por el Río La leche.

Hoy tus valles sonríen fecundos

Y la leche ilumina tu faz,

Villarreal navegando en tus vientos

Su paciencia te supo entregar.


Luis Millones, en su publicación “Dioses Familiares: Festivales populares en el Perú contemporáneo” publicada por la Editorial del Congreso de la República el año 1999, refiere en el capítulo V sobre “Dioses y demonios de Túcume” que una vez fundado el pueblo se estableció la parroquia y la Virgen Inmaculada como patrona. Hace alusión al trabajo de los curas que se encargaron de motivar a la población a una lucha contra luzbel (Satanás) enraizado en las prácticas idólatras de la antigua población prehispánica; contando con la protección de la Santísima Virgen que puso en manos de un ángel la lucha del bien, siempre victorioso, contra el mal condenado a la derrota eterna. Así se explica el origen de la tradicional danza de los “Diablicos” que todos los años acompaña la procesión de la Virgen María.


Tucumanos con fe y trabajo

Procuremos la superación

Desde el cielo, nos guía la virgen

De la purísima Concepción.


En tiempos republicanos notamos que fue durante el segundo gobierno de Don Andrés Avelino Cáceres que se crea el Distrito de Túcume el día 17 de Noviembre de 1894, estableciendo como capital el centro poblado del mismo nombre. Su extensión es de 90 Kilómetros cuadrados y sus actuales límites son: Al norte, con el distrito de Illimo, al sur con el Distrito de Mochumí, al este con el distrito de Pítipo y al oeste con el distrito de Mórrope. Hoy el pueblo, debido a su crecimiento demográfico, se ha extendido dando pie a la formación de los Pueblos jóvenes “Federico Villarreal” y “Rudecindo Zavaleta” , la gente de mi tierra dedica su esfuerzo a la agricultura y la ganadería; en centros poblados como “Cruz blanca”, “Sasape”, “La raya”, “Los Sánchez”, “San Bernardino”, “Sasape viejo”, “Túcume viejo”, “El Orcón”, “La Pintada”, “Los Bances”, “Payesa”, “Zápame”, “San Carranquilla” y “Sifón”.


miércoles, 24 de diciembre de 2008

En Jesús, Dios está con nosotros


La plaza principal de la ciudad luce hoy mas bella que nunca. Una lluvia de luces cayó y llenó las calles de color. Las palabras: paz, esperanza, amor, bendición, compartir; están en boca de todos los hombres que, además, desean y piensan en ser mejores.
Los cantos navideños lo indican: ¡Dios está con nosotros! a nacido el Salvador. Esta noche de paz y amor solo interesa dirigir la mirada al pequeño niño de Belén. ¡Dios existe y es real! Y ha sido invitado a posar en el hogar de los hombres y mujeres de buena voluntad que entonan villancicos alrededor de una mesa mientras en el cielo los ángeles de Dios entonan alabanzas según nos recuerda un texto bíblico.
Dios se ha hecho hombre en Jesús. Esa es la buena noticia. Su origen y naturaleza divina no lo separó de la comunidad que le rodeaba y tampoco lo separa de nosotros, por el contrario, nos vincula, nos une, nos acerca. Jesús no habitaba en las nubes, en las alturas místicas, ni en un monasterio contemplativo. ¡Tomó residencia en la tierra!. Su vida humana fue una constante y profunda relación con los demás, con los que quiso compartir en lo más profundo toda la realidad de nuestra vida. En Cristo, Dios quiso estar más cerca de nosotros.
«Nunca te permitas a ti mismo encerrarte tanto en tu propio mundo, que pases por alto lo que Dios quiere que encuentres en el suyo». Debemos reconocer que en estos tiempos hemos reducido la espiritualidad a breves momentos de nuestra vida reservados para ese fin. Para muchos navidad es uno de esos momentos. Esperamos que si Dios quiere decirnos o mostrarnos algo lo haga en esos lapsos cortos de nuestra oración o de las celebraciones en la Iglesia. El resto del tiempo la mayor parte de la gente vive desconectada de Dios. En navidad todos debemos unirnos al pequeño de Belén que, rodeado de sencillez, toma la iniciativa y se acerca a nosotros.
La imagen del pesebre choca con nuestras aspiraciones. Pensamos: Para un Rey un palacio, no un lugar entre animales. Sin embargo, el acontecimiento mas importante de nuestra historia ocurrió en medio de la pobreza y las privaciones.
Belén nos recuerda que solamente unos pocos perciben los eventos más significativos del obrar de Dios y que esos pocos deben proclamar que Jesús nació a quienes no lo creen, aquellos que no pueden decir que Dios está con nosotros. El Señor está, y obra conforme a sus propósitos. Esta certeza debe servir de ancla para nuestras vidas.

sábado, 13 de diciembre de 2008

"Algunos nombres de los pueblos de mi tierra" II parte


En un artículo anterior hice mención a una serie de términos provenientes de la lengua yunga, llamada por algunos muchik, del quechua y de apellidos de conquistadores españoles que hoy denominan a importantes centros poblados de nuestra región.
Deseo complementar la toponimia u onomástica geográfica iniciada hace poco y seguir brindando información sobre los nombres de los pueblos de nuestra hermosa y bendita tierra. El reto es terminar de estudiar el significado de cada nombre de los pueblos lambayecanos en el deseo de contribuir a preservar nuestras tradiciones e identidad.
Según estudios de Don José Sebastián Barranca Lovera y el clérigo Fernando de La Carrera Daza el término Ferreñafe proviene de alguna de las siguientes fuentes: Del nombre de un indio llamado Ferriñafi Sinopullaqui, elegido por el encomendero español Don Juan de Osorno para administrar el valle de Túcume (Tok) o de la palabra yunga Firruñap que significa “Entre cerros” o “En medio de caminos”. La palabra yunga se usó hasta el siglo XVIII en que se reemplaza por la actual denominación.
Mocupe, tierra de las playas “Cañaloche” y “Cabeza de toro”, del Mural de Úcupe y de las Huacas “Teodora” y “Chaquiras” es un distrito cuyo nombre corresponde a la lengua yunga o mochica y significa “Lugar en la profundidad” o “Pueblo en una hoyada”.
Chongoyape, la tierra de “Santa Catalina de Alejandría”, el “Cerro Mulato” y cuna de la orfebrería lambayecana al haberse descubierto en sus entrañas valiosas joyas de la tradición Chavín, tiene un nombre que proviene de la lengua quechua y significa “corazón triste” o “Corazón que llora”.
Otros pueblos con nombre quechua son Incahuasi o Incawuasi cuyo significado es “Casa del Inca” y Cañaris o Kañaris (Kañari) que significa “Si hay” aunque otra versión indica que el término Kan significa también en quechua culebra; por lo cual podría el nombre significar “Hay culebras”.
La palabra Uyurpampa identifica a un centro poblado del Distrito de Incahuasi en la Provincia de Ferreñafe, y significa “llanura de vientos fuertes”.

.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Jesús de Belén


En Belén, lugar insignificante al ojo del hombre, apenas visto o reconocido, a la luz de una estrella, con la única fuerza natural de su madre, ante la atenta y extasiada mirada de su obediente padre, entre animales y sobre un pesebre envuelto en pañales... ¡Un salvador nos ha sido dado! En el cielo, los ángeles dan Gloria al Hijo de Dios, al segundo Adán, al Cordero sin mancha que quita el pecado del mundo, al prometido, al esperado, al deseado de todos los tiempos, a quien estará y apacentará con poder de Dios, a nuestra paz... Ieosus Christos Theos Uios Soteros, ¡Jesucristo Hijo del Dios salvador!
Mirar a Belén por un instante cada año nos permite apreciar lo que Dios intenta recordarnos cada día: Tenemos oportunidad de dar sentido espiritual a nuestra vida, de retomar los caminos simples pero altos con Cristo, por Cristo y en Cristo; de volver a ser niños pues solo como ellos entraremos en el Reino de los cielos, de despojarnos de toda falsedad para revestirnos de la bondad santa de aquel que está en el pesebre.
Belén nos invita a unirnos a nuestro Dios que es amor, amando a aquellos a quienes tenemos cerca y a los demás a quienes ni siquiera conocemos. Navidad remueve nuestra comodidad y despierta en nosotros la necesidad de tocar la vida del prójimo que vive “lejos” de nuestro pequeño mundo. ¡Es nuestra vocación! Pues hemos sido bendecidos para bendecir.
El cristiano en navidad es una persona que sabe que muchas cosas en su vida tienen que cambiar. Tiene los ojos muy limpios pues debe descubrir las huellas de Dios en el mundo. Tiene los oídos abiertos y afinados pues debe escuchar los anuncios del Profeta, las Palabras de Jesús, los gritos de las víctimas, las voces de los niños. Tiene las manos abiertas, disponibles, serviciales, generosas, compasivas. Contagia el optimismo y la esperanza en el mundo sin quejarse de sus debilidades pues sabe que en Cristo radica su fortaleza. Es alegre aunque conoce el sufrimiento. Es una persona de oración que eleva sus brazos en actitud suplicante pues sabe que de poco o muy poco valen sus propósitos sin la fuerza de lo alto, la fuerza del Espíritu Santo, que fecunda nuestra historia y nuestra vida como fecundó el vientre de María para que naciera el Salvador.
¡En navidad tenemos la hermosa oportunidad de ver a Jesús! Pero ¿Cómo y dónde lo puedo encontrar? Santa Teresa de Calcuta diría: (Jesús está en...) el hambriento para ser alimentado, el sediento para ser saciado, el desnudo para ser vestido, el desamparado para ser recogido, el enfermo para ser curado, el solitario para ser amado, el indeseado para ser querido, el deficiente mental para protegerlo, el mendigo para darle una sonrisa, el mudo para hablar por el, el tullido para caminar con el, el anciano para ser atendido... ¿Quién es Jesús? Es mi Dios, mi esposo, mi vida, mi único amor, es mi todo.









domingo, 30 de noviembre de 2008

¿Hubo una evangelización prehispánica?


El etnólogo francés Paul Rivet, autor de una de las teorías sobre el poblamiento de América, creador del Museo del Hombre de París y secretario general de la Sociedad de Americanistas (1937) menciona en su obra: “Los orígenes del hombre americano” (1943) que “En muchas regiones de América se conservaba hasta la llegada de los españoles la leyenda de que hombres pálidos y barbados habían visitado estas tierras”.
El presente artículo pretende acercarles al conocimiento de algunas de dichas leyendas y relacionarlas con el estudio sobre la hipótesis de una supuesta evangelización prehispánica realizado por el historiador italiano Luigi Guarnieri Caló Carluci, al cual haré referencia líneas abajo.
1.- Los mitos sobre los dioses americanos
Un antiguo mito Chibcha sobre Nemqueteba nos indica que 1 400 años antes de la llegada de los españoles, en la zona de la sabana colombiana, apareció por el este un personaje de características peculiares. A decir de Jesús Arango Cano en su Obra “Mitos, leyendas y dioses Chibchas” (1965) se trata de un “Anciano con Gran fuerza de voluntad, de cabellos largos y barba blanca hasta la cintura; montaba un animal nunca antes visto. Instruyó a los primitivos habitantes de la región en actividades manuales y ordinarias”. Además, impartió normas que recuerdan a la doctrina cristiana. Más adelante otro personaje mítico, Bochica, es visto por este pueblo como salvador de las inundaciones.
La Cultura Inca conservó el mito de un dios ordenador del caos que enseñó a trabajar la tierra y a gobernar la sociedad. Tal dios fue llamado Viracocha y era descrito como un hombre anciano de piel blanca o pálida que tenía una barba muy crecida y se vestía con una túnica larga y sandalias. Sobre su aparición las versiones son distintas. Una, la de Pedro Gutiérrez de Santa Clara recogida por César Toro Montalvo en la Obra “Mitos y leyendas del Perú”, sostiene que “procede del mar sobre una balsa con velas. Llegó a la costa norte en el pueblo de Paita y les enseño a los pobladores la manera de navegar y pescar, buena doctrina y normas. Después desapareció y no supieron a donde había ido a parar”. Otra versión del cronista español Cristóbal de Molina, quien a decir del historiador portugués Henrique Urbano es quien mejor conoce las cuestiones de la religión incaica, indica que apareció de las entrañas del lago Titicaca indicando que es el lago ubicado a los pies del dios de los báculos.
2.- Sobre la supuesta evangelización prehispánica
El Diario “L Osservatore Romano” (Ciudad del Vaticano) publicó el mes de mayo del presente año un artículo titulado “La leyenda de un apóstol llamado Viracocha” en el que trata “La hipótesis de que los indios americanos hubieran recibido la predicación evangélica en tiempos remotos”.
El artículo se basa en una conferencia dictada por el historiador italiano Luigi Guarnieri Caló Carluci sobre “Las poblaciones indígenas en las crónicas del nuevo mundo” en la que hace mención a los cultos americanos cuyas características eran reconocidas como “Familiares” por los predicadores cristianos.
Entre los datos brindados por Caló Carluci destaco los siguientes:
· El cronista español Gonzalo Fernández de Oviedo en 1535 formuló la hipótesis de que los indios hubieran conocido las predicaciones evangélicas.
· Fray Bartolomé de las Casas tuvo noticias sobre la presencia de cruces en Yucatán y cultos trinitarios en Chiapas.
· En el Perú existió el mito de Viracocha y el cronista Juan de Betanzos habló sobre un dios que parecía contener elementos cristianos y andinos pues predicó el amor antes de desaparecer.
Muchos españoles al escuchar por primera vez las leyendas de los naturales sobre el origen del mundo identificaron características similares a las de los europeos en los personajes míticos. Sin embargo, las historias que hoy conocemos, son el resultado de un sinnúmero de modificaciones realizadas por los propios españoles quienes interpretaron y agregaron o disminuyeron términos a las historias de los naturales americanos con la finalidad de explicar el poder de nuestro único Dios. Concluyeron que la única forma lograr una comprensión cabal de las cualidades de Yahvé era partiendo del conocimiento que los naturales tenían de sus propios dioses. Por eso eligieron algunos “Cuyas muestras de poder” se asemejaran al Dios nuevo mostrado por los europeos.
Pero ¿Existió una evangelización prehispánica? Afirmarlo es ingresar en el campo de lo especulativo. Las historias en las que se basa tal hipótesis no fueron originales, fueron manipuladas en un contexto de evangelización primitiva en los nuevos territorios a los cuales el Evangelio no había llegado.
El primer Concilio Limense convocado por Fray Jerónimo de Loayza y realizado desde Octubre de 1551 hasta febrero de 1552 trató el tema de la catequesis de los indígenas en un contexto en el cual la mayor preocupación era la extirpación de la idolatría. ”. Este concilio rechazó la idea de la evangelización prehispánica.
Según Martín Scheuch Pool, Teólogo de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, “(En el primer Concilio Limense)…Se insistió en que la doctrina debía enseñarse de manera uniforme. Había que adaptarse a la forma de pensar de los indígenas y ser particularmente cuidadosos en la transmisión de la fe”.
Caló Carducci se refiere, también, al agustino criollo Antonio de la Calancha quien narra que “Los peruanos tuvieron de sus señores leyes y gobierno conforme a la ley natural, lo que permitió que se mostraran dispuestos a recibir correctamente, de la mano de los españoles, la evangelización”. Es, entonces, posible entender que los naturales americanos fueron desde los primeros tiempos de la evangelización americana partícipes de un proceso de sincretismo religioso del cual hoy somos testigos.
Según su Santidad el Papa Benedicto XVI durante su última visita a Brasil “(El Evangelio cristiano)… no fue una imposición de una cultura extraña para las culturas precolombinas, pues gracias a la evangelización conocieron al Dios desconocido que sus antepasados, sin saberlo, buscaban en sus ricas tradiciones religiosas".

viernes, 14 de noviembre de 2008

"Los nombres de algunos pueblos de mi tierra"



Para conocer más acerca de nuestras raíces y escarbar hacia las entrañas mismas de nuestro ancestro cultural les aproximaré al origen de los nombres de algunos de los pueblos más representativos de la Región de lambayeque en la actualidad.
Fernando de la Carrera Daza, sacerdote peruano del siglo XVII y Vicario de Reque, en su obra “Gramática de la Lengua Yunga”, nos dice que la palabra “Monsefú” se origina de “Omansefuac”, “Omensefee” u “Omolsoefoet”, que en lengua yunga significa "Dios castiga al que ofende la tierra". Los primeros monsefuanos eran considerados “Castigados” pues vivieron inicialmente en “Chuspo” (Callanca) y debido a inundaciones y epidemias tuvieron que trasladarse a la zona en la cual están actualmente asentados.
En el siglo XVII, Reque o Requep formó parte del Corregimiento de Saña. El término deriva de la palabra yunga "Recksi” o “Recka" y significa "Espuma de Chicha”.
Eten, “Santa María Magdalena de Eten” ó “Magdalena de Eten” (Según Don Ricardo Palma) “Tierra del sombrero”, del “Divino niño del Milagro” y de la Huaca “El Taco” debe su nombre a la palabra yunga “Atín” que significa “Amaneció” o “Donde nace el sol”.
Motupe o Motupi (Según El Inca Garcilaso de la Vega” en el Capítulo 2do del libro 9 de los “Comentarios reales”, tierra de “Apurlec” y la “Santísima Cruz de Chalpón” debe su nombre al término yunga “Motux” que identificó también a un cacicazgo y significa “Sombra del indio”. Perteneció en tiempos coloniales al corregimiento de Piura.
Xayanca o Sayanca son las palabras que dieron origen al nombre Jayanca. La “Tierra del vino” y el “Jotoro” guarda relación con los términos “chayay”, “Sayay”, “Chayanca” que significan “Llamar” ó “Permanecer de pié” y “lamcarlech” (según “La visita de Jayanca y Pacora” realizada por Sebastián de Gama en 1540) o "lampatef" (según José Maeda en los estudios de los títulos de la Hacienda Ja) y que significa “Cabeza de agua”.
Pacora, “La tierra de los Pablitos” debe su nombre, según José Uchofen, al apellido de un sacerdote español que en tiempos de la colonia llegó con la misión de evangelizar y convertir a sus habitantes a la religión católica.
Tucmi (Según Garcilaso) ó Túqueme (Según Cieza en “Crónica del Perú”) son los términos que dan origen a la actual palabra Túcume y proveniente del término yunga “Tok” que significa “Hogar”.
La mayor parte de los términos entregados corresponden a la lengua Yunga o mochica, otros son términos provenientes de los apellidos de los españoles notables dispersos en algunas zonas de la región.

martes, 11 de noviembre de 2008

Su Nombre es PIMENTEL



Para comprender el origen del nombre es necesario hacer un recorrido histórico que nos ubica entre agosto de 1566 y marzo de 1567 cuando el doctor Gregorio González de Cuenca visitó los repartimientos de indios de Lambayeque notando que los indios de Chuspo (Monsefú) acudían en ocasiones hasta la zona que aludimos a realizar sus faenas de pesca artesanal.
En 1784 cuando fue creada la Intendencia de Truxillo (Trujillo) contaba con 7 partidos o provincias entre las que se encontraba Lambayeque. A su vez, el partido de Lambayeque tenía un conjunto de “Doctrinas”, “Parroquias” o “Curatos”. En este tiempo, Pimentel, no era un puerto, ni siquiera un pueblo reconocido. En su zona litoral, dedicados a la pesca artesanal, ya residían grupos de “cholos Indígenas” (así llamados de manera despectiva). Se trataba de un embarcadero desde donde se trasladaban ciertos productos a medianas embarcaciones para su traslado a los diversos puertos del litoral.
Más adelante, a inicios de la República, sobre la base de las antiguas intendencias se crean los Departamentos y tanto Lambayeque como Chiclayo son ubicados como parte del departamento de La libertad. En la obra póstuma de Mateo Paz Soldán titulada “Geografía del Perú” (1862), Chiclayo aparece como Provincia del Departamento de La Libertad y se dice que “Contiene catorce distritos, una ciudad que es Chiclayo, una Villa, quince pueblos, una estancia y once curatos”. Se menciona a Eten y San José como sus distritos del litoral. Pimentel no aparece en las listas de Distritos o de Curatos.
“Poco a poco la citada playa de pescadores se convirtió en una caleta habilitada para efectuar operaciones de cabotaje, embarcando por ella productos de la ciudad de Chiclayo y recibiendo otros de diversos puertos del litoral peruano”. No era una actividad constante dada la importancia del puerto de San José que entre 1840 y 1860 era el punto de inicio de las actividades de importación y exportación de nuestra región. A Pimentel se le llamó Caleta de Salaverry (hasta el gobierno de Don Ramón Castilla) y años después es reconocida con el nombre oficial de Caleta de la Concepción de los valles de Chiclayo.
Sus pobladores, como ignorando tal denominación, llamaron a la zona con el actual nombre en honor al Capitán Don Ricardo Pimentel, marino peruano y descubridor de la importancia del antiguo embarcadero por las mejores condiciones que brindaba a diferencia de San José, proveniente de una familia de prósperos comerciantes y, que además, uso este lugar para realizar faenas de estiba y desestiba motivando al desarrollo comercial de la zona.
El traslado de carbón, chancaca y arroz se comenzó a realizar por Pimentel. Es en este tiempo cuando Pimentel es considerado por la aristocracia de Lambayeque como zona de veraneo. Anteriormente San José contó con tal “Honor” hasta que el común de la población invadió tales playas. Llegaron entonces las lanchas y grúas, se construyó el ferrocarril y el dinamismo de nuestro mas cercano puerto se echó a andar.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Programa de Identidad Turística Regional Lambayecana




Presentación

Es un objetivo principal del Programa de Identidad Turística Regional lambayecana, posibilitar que los alumnos del Colegio Mixto Independencia de Chiclayo puedan conocer, comprender y explorar la diversidad geográfica e histórica de la región, su gente y su cultura; disfrutar el tiempo libre y realizar actividades socio-recreativas formativas e integradoras. Desde este Programa entendemos a la educación como un proceso integral que acompaña al hombre durante toda su existencia, y excede los marcos del sistema educativo formal. Junto a los aprendizajes que se realizan en la escuela, se vivencian múltiples experiencias educativas que enriquecen y aportan al desarrollo y formación integral de los niños, su crecimiento y promoción cultural.
La implementación del programa se realiza con el aporte conjunto del Colegio Mixto Independencia de Chiclayo en la persona de los Profesores. Martín Cabrejos Fernández y José Luís Flores Gallegos, la Dirección regional de Turismo y los diversos gobiernos distritales a visitar. Comprende tres proyectos:
· “Intercambio y turismo educativo”
· “Viajes de estudios”
· “Tradición oral lambayecana: Oír las voces desde adentro”
El turismo escolar en sus diversas modalidades, constituye un espacio educativo que se propone mejorar el desempeño escolar de los niños, posibilitando la vivencia de procesos grupales diferentes donde confluyan nuevos proyectos y aprendizajes. Convivir con pares y docentes fuera del ámbito de la escuela, propone a los alumnos situaciones de aprendizaje significativos en relación a la incorporación y respeto de nuevas normas y reglas. Esto posibilita profundizar la relación docente-alumno; vivenciar la pertenencia a nuevos grupos, procesos grupales y roles; fortalecer la formación actitudinal en torno a valores e ideales democráticos; reconocer en otros grupos nuevas costumbres, hábitos y tradiciones; y aportar para la construcción de la propia identidad en interacción y apertura a otras culturas.
A su vez, el Programa intenta contribuir al logro de un mayor grado de cohesión e integración social, con la intención de que todos los alumnos y alumnas reencuentren y reconozcan el patrimonio natural y cultural como un espacio propio.
Así, consideramos que promover el turismo escolar fusionando la recreación y el arte, significa apropiarse de un espacio educativo cuyo propósito principal es articular las dimensiones formal y no formal de la educación en el ámbito de la escuela.

Fundamentación
El empobrecimiento social, la pauperización permanente y el deterioro constante de las condiciones de existencia de la inmensa mayoría de nuestra población, producto de la crisis socioeconómica que desde hace décadas atraviesa nuestro país, puede revertirse con la decidida intervención del Estado en la concreción de políticas y acciones de inclusión que garanticen y aporten a la construcción de la justicia social en sus múltiples dimensiones.El modelo de exclusión social impuesto en décadas pasadas, ha promovido grandes desigualdades en el plano educativo, generando escuelas fragmentadas según los niveles socioeconómicos, que conducen a trayectorias escolares diferenciadas.
Consideramos a la escuela como la institución, y a la educación como la herramienta, que la sociedad ha construido y designado para realizar la distribución masiva e igualitaria de los bienes culturales por ella producidos.
La educación, ampliando los términos de su concepción, entendida como proceso integral -que acompaña al hombre durante toda su existencia- excede los marcos que impone el sistema educativo formal.
Se observa que, paralelamente al sistema formal y regular de educación, se realizan múltiples y diversas experiencias educativas, profundamente enriquecedoras, que aportan al desarrollo y la formación integral de los niños, su crecimiento y su promoción cultural.
En tal sentido, es también educativa la propuesta de promover actividades de turismo escolar y de recreación. Educar significa apropiarse de un espacio inequívocamente educativo que debemos llenar de contenido, con el propósito de articular la dimensión formal de la educación y el circuito no formal en el ámbito de la escuela.
Dicho de otro modo, sostenemos que el convivir con pares y docentes fuera del ámbito de la escuela, alejados de la tutela familiar, propone a los alumnos situaciones de aprendizaje significativas en relación a la incorporación y respeto de nuevas normas y reglas. Esto posibilita profundizar la relación docente-alumno; vivenciar la pertenencia a nuevos grupos, procesos grupales y roles; fortalecer la formación actitudinal en torno a valores e ideales democráticos; reconocer en otros grupos nuevas costumbres, hábitos y tradiciones; y aportar para la construcción de la propia identidad en interacción y apertura a otras culturas.
Entre los contenidos a trabajar para la realización de la experiencia, es indudable que la recreación (entendida como herramienta educativa para el uso y disfrute adecuado del tiempo libre) y demás contenidos que esta conlleva, son preponderantes para el desarrollo integral de la tarea, por tal motivo, es que proponemos su incorporación paulatina al espacio formal de la escuela.
A la vez, se intenta con este Programa contribuir al logro de un mayor grado de cohesión e integración social en el marco regional, con la intención que los actores involucrados reconozcan a este espacio como propio, y reencontrando a los niños/as, y en particular a los sectores más vulnerables con su patrimonio natural y cultural, como seres protagónicos de la Región.
“Una región se conoce y comprende, pero sobre todo alcanza una dimensión trascendente, cuando el Pueblo que la conforma desarrolla además, respecto de ella un sentimiento profundo capaz de contribuir a su defensa y promoción, es decir, a su liberación real”.
De acuerdo a los lineamientos de política educativa enunciados y promovidos por el Ministerio de educación, la redistribución de los bienes culturales es parte de la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
En lo anteriormente citado queda manifiesta la necesidad por parte del Ministerio de Educación, de promover actividades educativas no formales de turismo y recreación en el marco del Programa de identidad turística regional lambayecana que hoy proponemos.
Objetivo General
Promover la construcción de la identidad turística regional lambayecana como una herramienta efectiva en el desarrollo de experiencias educativas significativas.
Objetivos Específicos
- Contribuir a la defensa y promoción del patrimonio natural y cultural de la región, las provincias y la comunidad local, comprometiendo a los estudiantes con el cuidado y vigilia de los mismos.
- Promover el turismo escolar en sus diferentes modalidades, integrando las distintas provincias de la región y respetando principios nacionales.
- Favorecer el desarrollo integral de los alumnos, profundizando la construcción de la propia identidad en contextos de diversidad cultural.
- Brindar experiencias de aprendizaje en distintos ámbitos que fortalezcan procesos de convivencia, en un clima de aceptación y respeto por las diferencias.
- Fortalecer los vínculos institucionales e interinstitucionales de los establecimientos que participan del Programa, mejorando la comunicación, sistematización y transmisión de las vivencias.
Plan de actividades
Para la implementación y desarrollo del Programa de Identidad Turística Regional, es necesario considerar las particularidades de las áreas que este involucra. Por un lado, las que resultan de la actividad del turismo propiamente dicho en lo que respecta a la temporalidad y flujo migratorio del mismo; y por otro, lo referido a lo específicamente educativo: el calendario escolar y fundamentalmente la propuesta pedagógica.
El Programa contiene tres proyectos que se realizan como etapas trimestrales y cuya ejecución contempla para cada uno, su especificidad y características diferenciadas de acuerdo con la época del año y la intencionalidad educativa.

a) Proyecto de intercambio y turismo educativo:
El proyecto tiene por objeto el desarrollo y fomento del turismo escolar a nivel local. De acuerdo a sus posibilidades puede ser:
a) inter-jurisdiccional, comprometiendo a las jurisdicciones educativas de la región distribuidas en Provincias y Distritos.
b) intra-jurisdiccional, dentro del espacio geográfico de cada jurisdicción.
Objetivos
Promover el turismo educativo a nivel de la comunidad local y provincial.
Favorecer la promoción, integración y cohesión social.
Fomentar la comunicación social.
Reconocer el propio espacio geográfico, valorizar la cultura y afianzar la identidad.
Desarrollar sentimientos de cuidado hacia el patrimonio cultural y el medio ambiente natural.

b) Viajes de estudio
El presente proyecto se realiza en la segunda etapa del Programa anual y tiene por objeto el fomento y desarrollo del turismo escolar a nivel regional. Sus destinatarios son los estudiantes de los distintos grados de educación secundaria del colegio mixto Independencia de la ciudad de Chiclayo.
Los contenidos que contempla el proyecto se instrumentan en relación a la recreación como herramienta educativa; combinando el uso de tiempo en prácticas educativas y netamente cognitivas y el uso adecuado y disfrute del tiempo libre y el ocio creativo.
Con esto se tiende a fortalecer lo actitudinal en la convivencia en torno a valores e ideales democráticos, el juego, la comunicación y la expresión artística.
Objetivos
Promover el turismo educativo a nivel regional.
Favorecer la integración, la cohesión social y mejorar la convivencia.
Fomentar la comunicación social.
Desarrollar sentimientos de cuidado hacia el patrimonio cultural y cuidado del medio ambiente natural.
Conocer, comprender y vivenciar el espacio regional, su geografía, su patrimonio monumental, su gente y su cultura.
Disfrutar el tiempo libre y realizar actividades socio-recreativas formativas e integradoras.
c) Tradición oral
La idea principal es elaborar con los grupos un “Texto de tradiciones orales de la región Lambayeque”, donde los niños y adultos comprometidos puedan no solamente participar como beneficiarios, sino siendo protagonistas y hacedores de la propuesta, generando y desplegando su propia capacidad creativa y de redacción compilando durante sus viajes diversas historias y tradiciones difundidas de generación en generación mediante la palabra hablada.
Esta modalidad tiene por objeto incluir en los beneficios de nuestro programa a los grupos de los sectores sociales menos favorecidos en la actividad de turismo escolar que son aquellos habitantes de destinos turísticos más alejados de nuestra ciudad capital de región.
Es un objetivo prioritario de este Programa, favorecer el acceso a esta modalidad a todos aquellos grupos que no disponen de los recursos adecuados (económicos y organizativos) que les permitan vivenciar esta experiencia.
Objetivos
Fomentar y desarrollar el turismo escolar a nivel regional.
Generar en los grupos y establecimientos destinatarios capacidad organizativa y en los participantes capacidad investigadora y compiladora de tradiciones orales.
Promover el cuidado del medio ambiente natural y del patrimonio cultural.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Algo más sobre Chiclayo




Entre las ciudades del Perú que se extienden y distinguen en modernismo al grado de ocupar el sitial de cosmopolita se encuentra Chiclayo. Ciudad que guarda para sí y los cholos que por sus calles transitamos el refinamiento colonial, los alcances de la “Belle epoque”( de inicios de siglo) así como tradiciones y costumbres arraigadas fuertemente a su vigencia como los algarrobos de las antiguas “Capillas” que, aunque en menor cantidad que hace veinte años, aún nos hacen suspirar y evocar los bellos tiempos de la nostalgia evocadora.
Ha pasado mucho tiempo y no se ha podido enderezar la disposición de sus calles (para suerte nuestra) de manera que “su recorrido desafiante a los reclamos de la modernidad mantiene vivo el recuerdo de su romana proyección”. Existen todavía viejas casonas de patios amplios y abiertos, con ventanas de rejas; casitas que con banderitas blancas adornadas de verduras frescas, nos hacen pensar cada lunes en un “Domingo chiquito” como en tiempos casi perdidos cuando el espesado caliente acompañado de un jalado de caballa dibujaba finas sonrisas, acentuaba la mirada en dirección de las viandas y propiciaba la regordeta figura de cholos que, como yo, no resisten al encanto de la culinaria de esta bendita tierra.
Se sabe que Francisco Pizarro entregó nuestra tierra como encomienda a Blas de Atienza en 1536. Luego, siendo corregidor Juan Bautista Nano se hizo la donación del terreno que recibieron los franciscanos para una iglesia y convento en 1585… Creo que así comenzó todo.
Cuando, en su tiempo, adquirió la importancia comercial que hoy ostenta fue reconocida como “La perla del norte del Perú”. “Sus calles más antiguas se trazaron en una forma desordenada, anárquica y en eso reside su gracia”.
Elías Aguirre fue la Calle Real, Luís Gonzáles fue San Sebastián, Manuel María Izaga fue la Calle San Isidro, Miguel Grau fue la Calle Nueva, Larco Herrera ó “La morgue”.Vicente de la Vega fue la Calle San Pedro, Juan Cuglievan fue Santo Domingo, Alfredo Lapoint fue la Calle Teatro(hasta hoy le seguimos llamando así) Lora y Cordero fue la Calle Santa Catalina.
Y ¿Qué decir de su nombre? Dicen que pudo deberse a un indio aborigen llamado “chiclayoc” o “chiclayep” que hacía acarreo de yeso
entre las primigenias ciudades de Zaña, Lambayeque, y Mórrope. Otros sostienen la versión que, cuando la ciudad se encontraba en plena formación, se daba en abundancia un fruto de color verde llamado “chiclayep” o “chiclayop”, que en lengua yunga significa «verde que cuelga». Otros indica que es una palabra traducida del muchik “Cheqta” que significa que significa “terreno de propiedad común”. En lengua yunga “Chiclayap” o “Chekliayok” quiere decir “lugar donde hay ramas verdes”
Walter Sáenz Lizarzaburu calificó a “Santa María de la Concepción de los Valles de Chiclayo” como “un gran puerto interior”un mercado de gran movimiento. Yo califico a Chiclayo como ciudad de tradición, pedacito de cielo, tierra de nuestras raíces, ciudad acogedora, paraíso de la chala y motivo de inspiración de personas que aman, viven y construyen su historia.

viernes, 24 de octubre de 2008

Palmas a un hombre sabio y humilde


Cada año el Estado peruano distingue con las “Palmas Magisteriales” a personalidades cuyo desempeño en labores pedagógicas y en bien de la cultura y el progreso del país han contribuido al desarrollo del Ser. Implica también el reconocimiento de las cualidades y aptitudes profesionales de personas que, como Guillermo Baca Aguinaga, son un ejemplo de responsabilidad social, valor cívico, entrega a sus principios políticos, honestidad, humildad y esperanza en el hombre y sus posibilidades.
La expresión de las cualidades personales de Don Guillermo en su vocación como maestro e investigador, muestran una vida caracterizada por la excelencia, servicio, esfuerzo desinteresado, silencio sabio, y el aporte permanente en las luminosas páginas del saber humano. Su labor en el campo de la divulgación científica es notable; 36 años en las aulas universitarias desempeñándose de manera brillante le han merecido diversos reconocimientos a nivel nacional. El Gobierno Provincial de Chiclayo, el Congreso de la República y, ahora, el estado peruano en representación de toda una nación rinden su admiración a tan ilustre lambayecano, ejemplo de generaciones presentes y futuras.
El Ministro de Educación ha reconocido en ceremonia especial las cualidades del sencillo chongoyapano, nacido en 1923, al pasear su inteligencia y talento como diputado, senador, constitucionalista, alcalde de Chiclayo, presidente de organismos regionales, gobernador político y comprometido líder social e indesmayable promotor de la “Casa Comunal de la Juventud”.
Guillermo Baca Aguinaga podría ostentar cargos en la función pública o ser miembro del Congreso; sus títulos y trayectoria política le harían merecedor de tales y más altas instancias. Sin embargo prefiere las más humildes posiciones de servicio. Se regocija de la amistad sincera, de la unión de la familia, de la fe en un Dios al que ama, de su “Casa del pueblo” que es también su hogar, de su antiguo Wolsvagen al que edificó un monumento, de su pueblo, de su patria, de su partido al que entregó sin miramientos una vida que enaltece y no avergüenza. Estos méritos, entre muchos otros, le merecen el aprecio y respeto entrañable de un pueblo que lo admira. He tenido el privilegio de conversar con el en alguna oportunidad y la experiencia resulta apaciguadora, bella por la sencillez de sus mensajes y la inspiración de su experiencia. Si las palmas magisteriales son el premio del estado, el respeto es el premio de su pueblo que lo considera una personalidad tan insustituible como venerable.

¿Mostramos los maestros el verdadero rostro del Dios invisible?


Algunas ideas previas…
1. La siguiente es una verdad: Estamos fuertemente condicionados por la imagen del positivista maestro contemporáneo. Hoy un maestro hace, generalmente, inversiones muy limitadas en la vida de sus alumnos, en situaciones altamente controladas.
2. Limitamos la enseñanza solo al ámbito de un aula. El proceso educativo consiste en ir de aula en aula acumulando o distribuyendo grandes cantidades de apuntes sobre infinidad de temas. El resto del tiempo, los maestros tenemos poco o ningún contacto con las personas a las que educamos.
3. La enseñanza es juzgada casi enteramente por su contenido. El mejor maestro es el que mas sabe pues “Saber y conocer es poder”; La vida y experiencia del maestro, sus convicciones y sus ideas son consideradas como elementos hostiles o innecesarios al proceso educativo.
4. La enseñanza gira alrededor de los conceptos que se transmiten de la mente del profesor, a la mente del alumno. Por eso la enseñanza se concentra cada vez más en lo abstracto, lo teórico, lo impráctico. Muchos maestros viven aislados de la realidad que enseñan, y esta falta de vínculos con la realidad cotidiana ha llevado a que la sociedad descarte poco a poco a los maestros como factores de verdadera influencia en la vida de los alumnos.


El maestro es un líder que ha sido llamado a impactar a otros con su vida. Esto quiere decir que todo maestro es líder en cuanto transmite un mensaje con todo lo que hace. Si nos remitimos a la fuente de nuestra fe que es la Palabra de Dios no vamos a encontrar en ningún lado la figura del maestro que limita sus intervenciones a lo intelectual. El maestro en la Biblia es la persona que busca tocar la vida de los demás utilizando las palabras y el ejemplo.
El problema con muchos maestros no son sus enseñanzas, sino el espíritu con el cual las imparten. El resultado de una enseñanza no acompañada por una vida de fe, es la satisfacción egoísta de cumplir con lo programado sin darnos cuenta que desprogramamos la vida de nuestros estudiantes que esperan ver en sus líderes el rostro visible de Dios.
La experiencia de un “Estudiante”
El evangelista san Juan en el inicio de sus escritos hace una declaración que no tiene nada de académica e intelectual al referirse a las cualidades de su maestro excelente (Jesús). Dice:
· El verbo se hizo carne.
· Habito entre nosotros.
· Vimos su gloria.
· (Era) Lleno de gracia y verdad.
El discípulo habla de una realidad vivida más que de una verdad aprendida. Da a conocer una experiencia personal significativa. Todo lo que adquirió de su maestro fue captado por sus ojos (ver), oídos (Escuchar), mente (Reflexionar), manos (Tocar)… se trata de todo su ser en contacto con Jesús su maestro.
La experiencia del maestro de maestros
Cuando a Jesús le decían “Señor muéstranos al Padre” respondía: “¿Tanto tiempo he estado con ustedes y todavía no me conocen?”. Es decir, quien veía a Jesús veía al Padre. Las características de Dios Padre eran presentadas fiel y claramente por Jesús como en un espejo.
Jesús no entregó palabras frías y desprovistas de vida, permitió que otros vieran al Dios del amor que estaba detrás de sus palabras. Combinó la verdad y la gracia y dicha formula resultó irresistible para los discípulos que se sintieron atraídos por Dios.
San Pablo
Otro gran maestro fue San Pablo quien se refirió a si mismo como “Un libro abierto”. Dio ejemplo y animó a que imiten su forma de vivir. A uno de sus discípulos le dijo “No permitas que nadie menosprecie tu juventud… sé ejemplo de palabra, conducta, amor, fe y pureza”
Debemos considerar lo siguiente: Cuando Dios escoge una persona para ocupar un rol de influencia pretende que entienda que cada paso de su vida, en público y en privado, en situaciones formales e informales, en familia o con amigos, va a estar revelando algo acerca de quién es Dios. Este será uno de los elementos claves en abrir o cerrar los corazones de los demás hacia el Señor.
“Tal responsabilidad no se puede llevar con liviandad. Demanda del maestro líder un temor reverente en su trabajo y un afán por perseverar en su propia experiencia espiritual con Dios. Exige que el líder recuerde en forma continua que para muchos, él es «la cara visible» del Dios invisible”.
¡Qué gran responsabilidad y privilegio!
Ser maestro universitario no es cuestión de dar una clase, ni de ser meramente un transmisor de información. Muchas veces el peligro de dominar un tema o saberse especialista en una asignatura o materia lleva a la soberbia y a la autosuficiencia. Aprender y dominar lo teórico lo puede hacer cualquiera con un poco de esfuerzo y algunas horas de lectura. Pero ser maestro según el estilo de Cristo es haber sido llamado a comunicar con fidelidad un mensaje sagrado; un mensaje que no entra solamente por los oídos, sino también por los ojos, las percepciones, las manos, la comunión, el amor, la risa, el llanto, los comentarios, los gestos y las miles de otras formas que hablamos con nuestros pares.

domingo, 5 de octubre de 2008

¿Qué se dice cuando muere un poeta? - Homenaje a Alfredo José Delgado Bravo


Se dice, tal vez, que las heridas del mundo han perdido a un intérprete; que los dolores ajenos quedarán guardados en los corazones dolientes o que las quebradas profundas y los cielos abiertos no volverán a ser descritos de acuerdo a un estilo.
Cuando muere un poeta pienso que es necesario ver morir a la semilla para luego verla dar fruto; que los dolores se hacen gemido mientras vuela el alma libre del aedo a la morada descrita desde una tierra donde apenas se sintió peregrino, desgarrado por las contradicciones de su visión entrañable acerca de la realidad humana.
Alfredo José fue un poeta admirable, por eso su muerte no quiere decir nada. Su mirada extasiada en los recuerdos, en las empolvadas calles, en el charco, en el cielo limpio y celeste de Monsefú; su visión del sufrimiento, su posición política, su pedagogía, el origen de su raza… mezcló su visión surrealista al espacio real, fundiendo en un estilo la letra de su humilde pluma a la altura de los caminos limpios del profeta.
Diría pablo Neruda, en letra que aplico al maestro: “Yo poeta, popular, provinciano, pajarero, fui por el mundo buscando la vida… aunque nadie me pagó por eso, recibí aquellas alas en el alma y la inmovilidad no me detuvo… Todos vamos pasando y el tiempo pasa con nosotros, pasa el mar, se despide la rosa, pasa la tierra por la sombra y por la luz, y ustedes y nosotros pasamos, pasajeros”
Cuando muere un maestro, se muere y punto. Vuela su alma pero queda su obra. Entonces, el mundo cerrado, que se comunica solo con la voz de su altivez, se abre. La tierra diminuta que no concibe los milagros de las voces creadoras, crece. Los panes y los peces de los hombres, que esperan reposando en una cesta, se multiplican y alcanza su grandeza sobrenatural para todo el género expectante. Se abre, crece y se multiplica la obra de Alfredo José Delgado Bravo que mora eternamente en un nivel al que es imposible acceder hasta que muere la semilla.
Cuando muere el poeta importa más el dolor de los que quedan con un vacío imposible de llenar, con una ausencia fundamental. Se da paso al silencio, a las miradas profundas, a los sonidos del alma. A los ecos de sus letras vivientes en “Testigos de cargo”, “Monetario”, “Intimo ser”, “La casa Ruana”, “Las horas naturales”, “Historia intima de la tierra y el mar” y de “Para todos los mundos”.
En “Lo que ignoran los suicidas”, Alfredo José, decía: “De tal manera está hecha la vida/ que una brizna de luz puede matarla/ y la mas leve presión encadenarla/ y un aroma dejarla mal herida/ agónica y fatal, desde nacida/ Puede un dolor, no obstante, modelarla/ conferirle belleza en un acto y parla/ toda muerte dejando trascendida/mas nadie llega a tal aventuranza/si antes no la ha perdido paso a paso/junto con el amor y la esperanza/porque la vida suele, de rechazo/unir lo fugitivo de la danza con lenta agonía del ocaso”
Se abren hoy los labios al lenguaje del recuerdo, pues hay recuerdos que no necesitan ser llamados… ¡siempre están ahí! y muestran su rostro sin descanso. Es el rostro de los amados, de los cercanos, de los queridos; el rostro sonriente que de ti guardo en mi memoria.
Querido Alfredo José, te despides porque eliges ser tú para ser recordado como semilla, porque volverás cada día con otros nombres en el corazón de cada poeta, porque eres el poeta que camina sonriente tras la luz de su destino, el poeta de las almas, el poeta de las vidas, el poeta que no muere.



sábado, 27 de septiembre de 2008

El pan nuestro de cada día

Eladio Cabañero, poeta español y uno de los más importantes representantes de la generación de los cincuenta, inicia su hermoso poema “El pan” con la siguiente indicación: “Puesto sobre la mesa el pan premia y bendice”; luego agrega en la primera estrofa:


Poned el pan sobre la mesa
Contentaos y quedaos mirándolo
Para tocar el pan hay que apurar
Nuestro poco de amor y esperanza
.


De todos los alimentos que componen nuestra dieta, el pan es el más emblemático. Se anhela en las mesas más humildes y abundantes. Lo desean hombres y mujeres de toda raza y nación de generación en generación; quienes lo han convertido en un alimento intemporal y global.
Es un alimento con significado pues se incluye en relatos históricos y legendarios que lo contienen para explicar, en muchos casos, el origen, la evolución o la respuesta a circunstancias apremiantes de muchos pueblos de la tierra. Entonces, conocer la historia sobre el origen y la evolución del pan nos acerca a la comprensión misma de nuestras costumbres y tradiciones. Conocer sobre la historia del pan es, también, conocer algo más sobre nosotros mismos.
Se sabe que los egipcios fueron los primeros en elaborarlo hace 6000 a.C. al descubrir de manera casual la fermentación, aunque muchos atribuyen sus orígenes también al pueblo babilónico. En ambos lugares se han encontrado hornos cronológicamente contemporáneos.
El trigo es el elemento esencial, en la mayoría de pueblos, para la elaboración del pan. La palabra “Trigo” proviene del vocablo latino Triticum, que significa “Quebrado”, “Triturado” o “Trillado”.

Ved que el pan es rugoso y recogido
Y tiene los colores mas humildes
Y puede compararse a todas las virtudes
Y hasta a los cabellos blancos y piadosos de un anciano


Los egipcios molían el grano de trigo con dos piedras cilíndricas llamadas Rabi, agregaban agua con lo cual formaban la masa. La masa era colocada en moldes de tierra antes de ser cocinada. El Hori, así llamaban al exquisito pan suave que lograban gracias a la fermentación, era un manjar consumido únicamente entre los faraones. Finalmente los egipcios lograron más de 60 clases distintas de pan, muchos de ellos amasados también con leche o miel. Entre ellos tenemos el de centeno, trigo negro, avena, etc.
En Mesopotamia y Asiria se elaboraban galletas cocidas que se consumían con cebolla. Se sabe que “Los griegos elaboraban galletas de pasta sin levadura”.
Los hebreos consumían el pan ácimo que resulta de la mezcla de harina de trigo, cebada ó maíz con agua y sal. Este fue el tipo de pan que consumía el pueblo judío en su huída de los egipcios y lo llamaban Matzá. Hoy la tradición católica nos invita a comer la hostia que es “Un tipo de pan ácimo en forma de oblea” el cual, consagrado por intervención del sacerdote en el acto de la transustanciación “Admirable y singular conversión de toda la sustancia del pan en el cuerpo de nuestro Señor Jesucristo” según el Concilio de Trento en 1547, nos concede el alimento que nos lleva a la Vida Eterna, alimento verdadero y sin igual.


Poned el pan sobre la mesa
Junto al vaso con agua
Ponedlo con solemne esmero sobre la mesa
Por ese sitio donde el sol dora el mantel, hilo a hilo
Y decid a los vuestros que se sienten
A rezar el padrenuestro
De la comida en paz.

La expansión del consumo de pan se logró a través de las conquistas territoriales del Imperio Romano aunque en Roma tal consumo correspondía a los miembros de la aristocracia. Solo en la Península Ibérica el pan había sido anteriormente introducido por los celtíberos que eran una de las tribus celtas de dicha península y que tuvieron el control de la región hasta la conquista romana. En pueblos como India se consume, desde aquellos tiempos, panes ácimos conocidos como Roti, Chapati y Phulka.
Durante la Edad Media los problemas climáticos sumados a la crisis rural y demográfica originan un descenso del cultivo de cereales que ocasiona una terrible hambruna complicada por la peste. En este tiempo el pan se elaboraba solo en los monasterios. Posteriormente, con el paso del tiempo, el consumo masivo de pan se normaliza pasando a ser responsabilidad del gremio de panaderos.


Ay, también, los mendigos
Con las manos extendidas a nuestra caridad
Que es lo mejor de ellos y de nosotros
Mujeres que tienen muchos pobre hijos pobres
Que los ojos les brillan mucho y los pómulos les escuecen
Que los cabellos se les enredan de bajar y subir hijos del suelo
Y porque lo criminales y los renegados
Aman el pan y a sus madres
Y porque los suicidas nunca cruzan los trigos
Y porque casi nadie lo mira sin llorar
A la hora de tener que confesar las culpas.


En el continente asiático se consume hasta hoy el pan ácimo con denominaciones como Mochi, Pita. En Asia existen también los panes Paratha y Puris que son elaborados con aceite. En Centroamérica se consumen las Arepas y las Pupusas.
El nuestro país se consume el pan de forma masiva y lo encontramos en variedades según la región geográfica en la que sean elaborados: El pan grande y dulce de Chachapoyas, el pan costeño más seco y pequeño, el pan del oriente similar al costeño pero de color más oscuro.
Deseo referirme a una variedad llamada “Tantawawa” cuyo término proviene de las voces aymaras Tanta que significa pan y wawa que significa niño. Se consume en la sierra central del Perú y, en la fiesta de todos los santos, se añade al consumo de Achacáis (figuras de personas morenas ancianas), Caballos, Coronas, Escalera y otras variedades.



Poned el pan sobre la mesa
Junto al vaso de agua
En ese momento los que amamos pueden llegar
Pueden llegar empujando las puertas y quedarse maravillados
Porque el pan es el mejor recibimiento
Cuando los que queremos llegan a nuestra casa.


Señor, el pan nuestro de cada día dánoslo hoy y perdona por no valorarlo o compartirlo como debiéramos hacerlo.

jueves, 25 de septiembre de 2008

¿Otro perro peruano?


El 22 de Junio de 1502, Felipe el Hermoso yerno de los Reyes católicos de España, se sorprendió al ver dos cosas muy nuevas para él traídas de América: “Un papagayo verde más grande que un monito, hablando lo que es increíble” y “Un perro completamente negro que alargaba su hocico según la forma de una negra”; esto según información del escritos peruano Guillermo Gallardo.
Las características dadas al animal nos hacen pensar que aquello que vio Felipe el Hermoso fue un perro peruano sin pelo, tai tai o biringo, considerado hasta hoy como única raza canina originaria del Perú. Sin embargo detalles adicionales sobre la zona de la cual fue tomado el animal del relato inicial nos acercan a una nueva versión que hoy propongo y comparto con ustedes.
En la costa sur del Perú, en el Distrito de “El algarrobal”, Provincia de Ilo, cuenca del Río Osmore; se desarrolló la “Cultura Chiribaya”, en el tiempo conocido como intermedio tardío, siendo un pueblo con un estilo de vida poco complejo y sin marcadas diferencias sociales a no ser la de un estamento alto y otro bajo.
En este lugar la antropóloga Sonia Guillén encontró en 1993 un “Cementerio” con aproximadamente 40 cuerpos de perros muy bien conservados (momificados) con los órganos internos intactos, notándose en el interior los alimentos sin digerir con algunos parásitos. Cada perro estaba en su propia tumba, envuelto en hermosos telares y rodeado de ofrendas como pescado y concha de spondylus. Esta costumbre es vista únicamente en el antiguo Egipto. El descubrimiento se dio a conocer oficialmente diez años después a la comunidad científica nacional e internacional.
Este perro, a diferencia del biringo, ha sido descrito como un animal “Tierno, chiquito y lanudo” por la propia investigadora, quien dio le dio el nombre con el cual es reconocido por los arqueólogos hoy en día: “Perro pastor de Chiribaya”. Se trata, entonces, de otra variedad de perro nativo, distinta al biringo carente de pelo. Al perro pastor Chiribaya lanudo se le ha llamado de manera despectiva por muchos años “Perro chusco peruano”.
Sus características son: Cuerpo más largo que alto, color de pelaje amarillo o rojizo, manchas oscuras sobre el lomo y la cabeza, orejas recortadas y caídas, patas musculosas que permitían al animal moverse en la arena con menos esfuerzo.
¿Qué hacía tan especial a este animal que le merecía aquel trato delicado después de su muerte? Posiblemente este animal recibía la consideración de un fiel amigo y compañero de trabajo. Los Chiribaya tenían una gran cantidad de llamas con pelaje más largo de lo normal. Necesitaron perros para el pastoreo, por eso, habiendo cumplido una vida productiva, estos animales recibían un trato excelente. A diferencia de otras culturas estos animales no eran sacrificados ni servían de alimento sino que eran cuidadosamente enterrados.
Sabemos de la intensa actividad ganadera de los Chiribaya gracias a los telares y petroglifos que dejaron para la posteridad. Esto, además, nos ayuda a entender que la ganadería de camélidos no fue una actividad exclusiva de la sierra sino que también se realizó de manera intensiva en algunas zonas de la costa.
Actualmente se realizan estudios de ADN y, seguramente, muy pronto estaremos ante el hecho del reconocimiento de la segunda variedad de perro nativo peruano reconocido a nivel mundial.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Sobre el nombre y las calles e Chiclayo


  • 1.- El nombre
    Entre las versiones más interesantes sobre el nombre de nuestra ciudad es oportuno destacar las siguientes:
    · Pudo deberse a un indio aborigen llamado “chiclayoc” o “chiclayep” que hacía acarreo de
    yeso entre las primigenias ciudades de Zaña, Lambayeque y Mórrope.
    · Otra versión sostiene que por aquellas épocas, cuando la ciudad se encontraba en plena formación, se daba en abundancia un
    fruto de color verde llamado “chiclayep” o “chiclayop”, que en lengua mochica significa «verde que cuelga». En la actualidad en los pueblos de la sierra cajamarquina a la calabaza se la conoce con el nombre de chiclayo; se cree, por tanto, que la ciudad toma su nombre de ese fruto.
    · Otra denominación indica que es una palabra traducida del
    Muchik y deriva de «Cheqta» que significa «la mitad» y «Yoc» que significa «propiedad de» o «terreno del medio de propiedad común».
    · Otros indican que en lengua mochica hay palabras semejantes a Chiclayo, por ejemplo, “Chiclayap” o “Chekliayok”, que quiere decir «lugar donde hay ramas verdes.
    Walter Sáenz Lizarzaburu calificó a “Santa María de la Concepción de los Valles de Chiclayo” como “un gran puerto interior” donde se realizaban operaciones comerciales, mediante el trueque de productos de la sierra y la costa. Un mercado este de gran movimiento. Se sabe que Francisco Pizarro lo entregó como encomienda a Blas de Atienza en 1536. Unos años más tarde siendo corregidor Juan Bautista Nano procedió a la donación del terreno que recibieron los franciscanos para una iglesia y convento en 1585. Durante el virreinato los productos mejor negociados en Chiclayo fueron el tabaco, algodón y azúcar.
    2.- Las calles
    Algunos creen que cuando se fundó Lambayeque ya existía Chiclayo, lo cierto es que muy pronto Chiclayo adquirió un movimiento e importancia mayor que la generosa y benemérita ciudad siendo llamada o reconocida, en su tiempo, como “La perla del norte del Perú”. “Sus calles más antiguas se trazaron en una forma desordenada, anárquica y en eso reside su gracia”.
    Elías Aguirre fue la Calle Real.
    Luís Gonzáles fue la calle San Sebastián.
    Manuel María Izaga fue la Calle San Isidro
    Miguel Grau fue la Calle Nueva. Larco Herrera ó “La morgue”.
    Vicente de la Vega fue la Calle San Pedro.
    Juan Cuglievan fue la Calle Santo Domingo.
    Alfredo Lapoint fue la Calle Teatro.
    Lora y Cordero fue la Calle Santa Catalina.
    No se ha podido enderezar su disposición, de manera que su recorrido desafiante a los reclamos de la modernidad mantiene vivo el recuerdo de su romana proyección. Además, en ellas, muchas de las construcciones antiguas mantienen “Capillas” con vigas de algarrobo pintadas de yeso contribuyendo a reconocer el pasado en nuestro presente. Existen todavía viejas casitas que, con patios abiertos, ventanas de rejas y banderitas blancas adornadas de verduras frescas, nos hacen pensar cada lunes en un “Domingo chiquito” como en tiempos casi perdidos.

martes, 16 de septiembre de 2008

El perro peruano o biringo



Flor de María Pachas en su narración “El perro de la luna” nos dice: “Desde tiempos lejanos, cuando el desierto cubría intensamente toda la tierra y la lluvia ausentaba su presencia para la estación venidera, aparecía por encanto de magia el perro biringo…”
Al perro peruano se le llama también “Biringo”, “Calato”, “Lampiño”, “Chino”, “Tai tai”, “Pila”, “Pelón” o “Yagua”. Es la única raza canina oriunda de nuestro país y su presencia se da a notar desde hace aproximadamente 300 a.c; tiempo en que Algunas culturas pre incas (Chavín, Salinar, Vicus, Mochica, Sicán, Chimú y Chancay) inmortalizaron a esta especie animal en sus manifestaciones culturales como mitos, leyendas, ceramios, esculturas, textiles, artesanías, etc.
Es un animal de ojos medianos negros o castaños. Hocico largo y nariz con pilosidades. Orejas anchas en la base y angostas en la punta. Cuello musculoso, flexible y largo; en algunos manchado. Cola corta con punta cubierta de pelos. Patas con músculos elásticos. Su piel puede ser negra, negro azulada y marrón.
Iván Reyna Ramos nos indica en su estudio “El perro sin pelo del Perú” que el animal carece de pelos debido a que el folículo piloso no se desarrolla como en cualquier otra raza canina, otorgándole desde entonces una inconfundible y particular característica. Hace referencia a la investigación del doctor Pedro Weiss, fundador de la Universidad Cayetano Heredia y estudioso de canes, quien sostiene que el perro sin pelo peruano no es una raza zoológica sino una variedad teratológica; es decir, un ser "mutante", y que la falta de pelo es una característica genética denominada Síndrome de Hipoplasia Ectotérmica, un síntoma que significa "totalmente calvo".
En los restos encontrados en el complejo arqueológico de Túcume, en el pasado sede de tres culturas (Lambayeque, Chimú e Inca) se han distinguido tres variedades de perro peruano sin pelo. Fue, a la vez, un animal doméstico y uno de los principales recursos de carne para la dieta de los antiguos lambayecanos.
Fue un animal de primer orden para los principales del antiguo Perú. Cuando en 1987 se descubrió la “Tumba del Señor de Sipán” (Cultura Mochica) se pudo ver que, además de sus concubinas y sirvientes, en medio de la caja mortuoria se encontraban los restos de su perro biringo.
María Reiche, célebre estudiosa de la tradición Nazca, llegó a pensar que una de las majestuosas líneas de las pampas de Nazca correspondían a un perro peruano son pelo. Tal afirmación la hizo en su obra “Contribuciones a la geometría y astronomía en el antiguo Perú”.
Durante el tiempo incaico este animal participaba de las ceremonias en honor de la divinidad lunar y en casos excepcionales era sacrificado. Además los perros sin pelo de color negro fueron considerados como “Guías de las almas” en su viaje al más allá.
Los españoles llevaron a Europa varios ejemplares como “Curiosidades”. Un manuscrito original e inédito, que se conserva en Madrid, contiene anotaciones de Francisco de Hernández donde cuenta que "En la Nueva Galicia existe una casta de perros sin pelo, de cuero liso pintado, de forma de perdigueros, aunque son algo mayores y tienen el modo de ladrar distinto a los demás, de los cuales el príncipe Carlos nuestro señor tiene uno".


Para que esta raza sea aceptada como autóctona del Perú, el Ing. de origen italiano, Ermanno Maniero, acompañado de los peruanos Enrique Ureña y Hugo Quevedo, en representación del Perú y miembros del Kennel Club Peruano, se presentaron ante la Asamblea General de la Federación Cinológica Internacional, en la cual el Ing. Maniero realizó una extraordinaria defensa sobre el "perro sin pelo del Perú", armando un largo y reñido debate hasta que por fin el 12 de junio de 1985, en Ámsterdam, Holanda, fue registrada con el número 310 en la nomenclatura de razas correspondiente al Grupo V de la FCI, en la sección de perros primitivos; y recién el 30 de mayo de 1994 fue aprobado el estándar con el nombre oficial de "Perro sin pelo del Perú".
El perro peruano sin pelo es “Un ejemplar elegante, esbelto, veloz, despierto, atento y celoso guardián; de carácter noble y afectuoso con sus amos; reservados con las personas extrañas de la casa; su dentadura casi siempre es incompleta; y su sentido auditivo está muy desarrollado. Es un perro muy veloz que llega alcanzar los 60 km por hora y puede llegar a saltar más de 2 metros de altura”.

lunes, 15 de septiembre de 2008

"Tambo Real": Una huella del pasado en el presente.

http://www.youtube.com/watch?v=2LvpGItS0BM


Como parte del proyecto “Corazón de algarrobo” que pretende vincular a los estudiantes con los valores de su tierra y de su historia, iniciamos la aventura de realizar un viaje de estudios y trabajo de campo a la zona arqueológica de “Tambo real”. La distancia desde Chiclayo, las incomodidades, el esfuerzo, los riesgos y sacrificios bien valen la pena ante el paisaje del lugar y la enorme riqueza, aún inexplorada, de sus restos y vestigios que no hacen mas que confirmar la grandeza de nuestra gente y los incontables recursos de nuestra cultura.
El presente es a la vez un informe y un llamado de atención sobre “Tambo Real”, sus bondades y los peligros que afronta.

1.- Ubicación de la zona arqueológica


La zona arqueógica de “Tambo real” se encuentra ubicada en las faldas del cerro del mismo nombre en el distrito de Pítipo (65 msnm) provincia de Ferreñafe, muy cerca de los anexos “Tres puentes” y “La zaranda” y de los lugares conocidos por los pobladores con los nombres de “La curva” y “La calera”. Presenta un relieve llano o plano en el que alternan valles y pampas, interrumpidas por algunas estribaciones andinas o montañas de muy poca elevación. El clima, propio de la chala, es cálido y semi-tropical, con una temperatura media de 24ºc.

2.- Flora y fauna de Tambo real

Se aprecia especies de flora propias de los Montes ribereños como carrizo, caña brava, pájaro bobo, molle, hierba santa, junco, sauce, overo, espino; otras especies arbóreas como sapote, bichayo, palo santo y palo verde; y especies cultivables como arroz, maíz, lenteja y camote; Además del algarrobo (especie de zonas áridas) y variedad de árboles frutales.
En cuanto a la fauna notamos ganado caprino, aves de corral como gallinas, patos, pavos y pollos; huerequeque y garza blanca. Cuculí, gorrión, chiroque, peche, chisco, chilala y perico. También lagartijas, ardillas de cola gris y roedores.

3.- Traslado a la zona arqueológica

Para arribar al lugar arqueológico en mención, desde la ciudad de Chiclayo, se hace un recorrido de 50 kilómetros aproximadamente, tomando la carretera que conduce a Ferreñafe y luego aquella que se dirige a la localidad Pítipo y Batan grande.
Pasando el anexo “La zaranda”, desde el lugar conocido como “El puente”, hay un camino rural que antiguamente conducía a las cooperativas agrarias (Pátapo, Pucalá, etc) y, por un desvío, llegamos hasta la propiedad de la familia Muñoz. En el lugar don Alberto Muñoz, poblador de la zona, nos espera presto a colaborar con nuestra visita de estudio y observación en calidad de guía. El tiempo utilizado desde Chiclayo hasta la propiedad de la familia Muñoz es de una hora en vehículo y desde dicho lugar hasta la zona arqueológica propiamente dicha se realiza una caminata por el bosque seco de aproximadamente 90 minutos entre ida y vuelta.
Breve descripción de la zona arqueológica

4.- El complejo arqueológico de “Tambo Real”
comprende un área de 8 Km cuadrados, aproximadamente, en la cual encierra a las huacas “El muerto”, “Ovejos”, “Paredones” y “Salitral” (Nombres otorgados por los pobladores de la zona).
Se observa, también, restos del camino del inca, tambos, muros de piedra canteada y espacios de vigilancia. Muy probablemente el conquistador español Francisco Pizarro y sus soldados pasaron por esta zona guiados por los cañaris con destino a Caxamalca en busca del inca Atahualpa.
Abunda dispersa gran cantidad de cerámica fragmentaria que pertenecen a los estilos moche y Lambayeque (abundan los colores negro, ocre, crema, etc) con detalles de motivos zoomorfos e ídolos grotescos (entre otros) y vestigios que muestran la existencia de comunidades desde fines del periodo formativo lambayecano hasta el siglo XVI en tiempos de la conquista española.
Se aprecian moldes, batanes y restos de cerámica utilitaria. Desperdigados en el suelo pueden verse aún restos de huesos y chaquiras.
Las huacas han sufrido un serio daño producto de las lluvias y la falta de actividades de conservación y puesta en valor. Se han convertido en zonas violadas o en proceso de excavación ilegal o huaquerismo que significa el robo o apoderamiento ilícito de los recursos de nuestro patrimonio cultural. Estos, son actos en contra de nuestra identidad y de la nación misma que deber ser detenidos a la brevedad posible, especialmente con respuestas acertadas por parte del estado y la empresa privada implementando políticas de conservación y puesta en valor. Alberto Muñoz comenta que existen también petroglifos y piedras con oquedades muy cerca de la huaca salitral.
Tambo real muestra la grandeza histórica de nuestro amado Perú y, especialmente, las bondades de la región de Lambayeque. Dicha zona no puede pasar desapercibida y merece el reconocimiento de las autoridades estatales con el Instituto nacional de cultura como baluarte. Sirva el presente informe para poner en conocimiento a la comunidad del peligro que corre la zona arqueológica visitada, en la cual los hechos delictivos contra el patrimonio son cada vez más frecuentes.
Desde nuestro humilde lugra de trabajo lucharemos día a día por mostrar bondades culturales como las de “Tambo real” en el firme propósito de forjar nuestra identidad cultural, a través de una educación que vincule la teoría y la práctica, el conocimiento mediante la experimentación en el mismo lugar de los hechos y un profundo sentimiento de amor a la patria, a su gente y a sus recursos... ¡Llegó la hora de descubrir el presente de nuestro pasado!

domingo, 14 de septiembre de 2008

La educación de la carpintería


Educar es extraer lo mejor de los demás. Es cierto, es mostrar la verdad o, al menos, el camino que lleva hacia ella. La educación es la actividad humana para iluminar. El educador es llamado a ser cada día más humano. En un contexto en el que la información y el conocimiento son cada vez más cercanos, el educador debe asumir el reto de acercarse al prójimo para enseñarle a vivir y, de paso, mostrarle la necesidad del conocimiento para evangelizar a la cultura y, por tanto, la urgencia de ser una persona instruida.
¿Son nuestros métodos los más adecuados? Pienso que la aplicación adecuada de ciertas reglas puede facilitarnos obtener mejores resultados en nuestra tarea educativa. Los maestros cristianos volvemos la mirada a nuestro señor Jesucristo y su pedagogía y distinguimos como adecuaba sus enseñanzas al particular contexto y cultura de la comunidad de personas que le seguían.
Seguramente la idea de “Escuela” que tenía Jesús fue la de su propia familia; así como su idea de “Maestro” fue la de su padre terreno san José quien como carpintero experto modeló y mostró a Jesús, aprendiz de carpintería, cada uno de los pasos para trabajar con madera, entrenándolo e indicándole la forma de hacer las cosas. Con toda seguridad San José disminuyó progresivamente su ayuda hasta lograr que Jesús haga por sí mismo los muebles que desee. Al final de la labor, San José proporcionó una ayuda cada vez menor permitiendo el desarrollo de un “Estilo personal” en los trabajos de Jesús.
Siguiendo el modelo del párrafo anterior, la pedagogía de Jesús nos muestra tres conceptos que son necesarios recordar en nuestra propia práctica:
· Modelado.
· Entrenamiento.
· Disminución de ayuda.
Modelar significa enseñar con integridad y seriedad brindando un mensaje sano e intachable. Esta tarea implica que el maestro se asegure de describir claramente las ideas empleando técnicas visuales, auditivas, táctiles o cinestésicas. Todo modelado necesita de una planificación cuidadosa de las experiencias significativas.
El entrenamiento sirve para iniciar y desarrollar las habilidades y destrezas básicas del estudiante, formarse en la capacidad de planificar y elaborar estrategias, descubrir las posibilidades personales de éxito y desarrollar en la práctica el placer de vivir para construir y recrear. Es indispensable que el maestro modele y transfiera al estudiante las formas de actuar para realizar la tarea permitiendo que la practique y ejecute con su guía y ayuda.
Con la disminución gradual de la ayuda los alumnos obtienen sugerencias y apoyo por parte del maestro cuando ellos lo requieren, disminuyendo conforme los alumnos adquieren mayor habilidad para realizar la tarea. Entonces, el maestro ya no es un simple transmisor de conocimientos, sino más bien un apoyo que transmite a sus estudiantes sus propias habilidades y experiencias. Este modelo, como en los tiempos de Jesús, debe ser aplicado en contextos reales donde los contenidos a aprender se usen en las situaciones mas comunes y ordinarias de la vida social.
Existen principios que facilitan la educación de nuestros semejantes. A continuación describiré tres de estos principios y sus aplicaciones en el ámbito educativo. Estos principios tienen como base las teorías cognitiva y sociocultural de la educación, que buscan respuestas a las formas en que las personas aprenden y estudian así como los factores que influyen en su aprendizaje.
El contexto socio cultural
Son importantes los factores sociales y culturales, especialmente, en el aprendizaje de los niños pues, cuando un niño aprende, toma de lo que hay en su contexto. Por eso, el aprendizaje es un proceso individual pero también social, donde la interacción con otras personas le permiten apropiarse de los conocimientos que están afuera, en su entorno. Conocimientos de los que participa y es testigo. Un conocimiento puede ser más significativo para un individuo si es observado y está relacionado a situaciones de su vida cotidiana. Es importante que los estudiantes puedan participar de experiencias educativas donde los contenidos sean explícitos y tengan significado para ellos.
Es importante que el educador tenga un amplio conocimiento del contexto y la cultura en la que se encuentran sus estudiantes. Asimismo, es importante que tanto el educador como el alumno participen conjuntamente de la ejecución de la tarea, lo que nos permite exponer el siguiente principio.
Participación compartida
Entendiendo el aprendizaje como un proceso social pienso que es importante plantear el papel del maestro como instructor experto y el del estudiante como aprendiz. Pueden muchos no estar de acuerdo pero la práctica diaria me enseña que el papel de autoridad del maestro no puede ser suplido, así como la necesidad del alumno de ser guiado o liderado por él.
El maestro debe permitir que sus alumnos participen y se involucren en la situación de aprendizaje, dando como resultado el compartir de experiencias en el cual tanto el maestro como los estudiantes colaboran de manera conjunta.
En necesario replantear el papel del educador y el de los estudiantes, pasando de una situación de aprendizaje donde el maestro expone diciendo lo que debe hacerse y el alumno escucha y reacciona, a una situación en la cual el alumno participa construyendo su conocimiento y el maestro fomenta esa construcción y guía el aprendizaje.
Aprendizaje situado
Anteriormente expuse la importancia de transmitir conocimientos que tengan un significado para los alumnos y permitir que ellos participen de este aprendizaje. Esto sólo puede lograrse aprendiendo el conocimiento en las situaciones reales donde se realiza. Empleando escenarios parecidos a los que usa la sociedad y cultura que rodean a los estudiantes. De esta manera, el aprendizaje se sitúa en un contexto que tiene relación a lo que los alumnos experimentan en su vida cotidiana. Así, conocimientos difíciles para los alumnos como los números, las ciencias, la historia, la geografía, la escritura y la lectura, pueden ser probablemente más fáciles de aprender si se enseñan en contextos como son el comercio, la agricultura, la pesca, la ganadería, la construcción, etc
Como maestro estoy convencido que la enseñanza va mas allá del aula de clases. Creo que realmente mi vida impacta de una manera u otra en los estudiantes que Dios ha puesto en mi camino como persona y profesional. Como Jesús, el buen maestro por excelencia, quien compartió su vida con los discípulos y mostró un estilo de vida diferente; mi vida como educador debe también ser un modelo. No es que me proponga ser modelo, pues mi tarea es educar. Es que mis estudiantes me ven como yo vivo, hablo, pienso y expreso mi fe. Posiblemente decidan tomar lo mejor de mí. Los frutos del Espíritu, la paciencia, la bondad o la piedad, no se enseñan. Pero sí se pueden "vivir" ante los estudiantes, de modo que ellos "aprendan" del ejemplo. Las actitudes de un maestro frente a los problemas y las circunstancias difíciles hablarán más fuerte que cualquier lección que pueda enseñar.

sábado, 6 de septiembre de 2008

"No solo el negro come gato"

Un viejo texto popular atribuido a los negros del sur del Perú dice a la letra: “Oye mulato/ ¿Quién se comió mi gato?/ Dicen que fue Calón un negro ñato/ ni siquiera me ha dejao el pellejo pal tambó/ oye mulato ¿Quién se comió mi gato?
Sin duda alguna el consumo de carne de gato es tan tradicional como oculto en la casi totalidad del territorio patrio, de manera que se mantiene como parte del gusto escondido y de las recetas solapadas de la gastronomía peruana.
No es raro que sea un gusto difundido entre las personas de piel negra desde tiempos de la colonia. Una muestra de tal consumo se presenta en la fiesta de “Santa Ifigenia”, patrona de los negros peruanos, en San Luís de Cañete, donde también se celebra cada año el “Festival del curruñau”. Consideremos que los esclavos negros debían alimentarse de las sobras de las comidas de sus amos españoles. Aprendieron a limpiar y preparar las vísceras (anticuchos, pancita, etc); pero aprovecharon la rápida multiplicación de los felinos que habían sido traídos de España para terminar con la proliferación de ratones llegados al callao junto con los barcos mercantes españoles (según refiere Ricardo palma) para convertirlos en parte de su dieta.
Los españoles también comían carne de gato. La primera receta escrita de la que se tiene referencia es de mediados del siglo XV. Ruperto de Nola (Cocinero mayor del rey Fernando) en su "Libro de Guisados, manjares y potajes" incluye la receta "Gato como se quiere comer". Si bien esta receta fue eliminada en ediciones posteriores, aún se conservan ejemplares de las ediciones de 1525 y 1529.
En “Consideraciones sobre todos los evangelios” de Fray Hernando de Santiago, escrito en Valladolid el año 1606 el autor dice: "Los avarientos, del gato nada estiman tanto como la piel; la carne no la come sino algún pobrete desdichado; pero los pellejos toman para guardar en ellos sus doblones" dando lugar a expresiones como "pelagatos" para referirse a quien no tiene bienes y “comegatos” para el que se ve precisado a consumir tal carne como consecuencia de su pobreza.
Sin embargo no solo los negros comen carne de gato. En Pomabamba (Ancash) se come el gato tanto como el cuy. A los pobladores que lo hacen se les llama Mishi kankas que significa “Devoradores de gato”
En Huari (Lima) la elevada demanda de la carne de gato ha producido la escasez de este animal lo cual preocupa a los pobladores por cuanto los platos a base de gato forman parte del espíritu festivo del pueblo, como los dulces y el licor de chirimoya. Al gato se le alimenta, en Huari, con leche, queso y pan; de vez en cuando se le da un ratón. En Chincha, según Cristian Gómez estudioso de la gastronomía peruana, se come el mejor “Seco de gato del Perú”. En Machu Picchu (Cuzco) los turistas consumían, sin saberlo, guisado de gato en el restaurante de Entur Perú.
Como un dato anecdótico refiero que, a pedido de la presidenta de la asociación de amigos de los animales del Perú, el año 2007 el señor Pedro Bautista Saravia, alcalde de cañete pidió a la asociación de arte y cultura negra del Perú no realizar una “Gatada” programada durante el festival del curruñau. La asociación respondió que no se trataba de un crimen sino de una costumbre que es parte de la identidad peruana.
En fin, la carne de gato es de consumo popular. A muchos les parece un hecho repugnante pero es una verdad histórica que en nuestro país se come gato desde hace varios siglos y los así como creo que los españoles enseñaron a los negros también sostengo que los negros enseñaron a los indios.

domingo, 31 de agosto de 2008

Memoria social e historia de hoy

A principios del siglo XX se tomaba de las experiencias transformadoras, humanistas, científicas y tecnológicas, los conceptos que sirvieran para desarrollar una visión futurista.
A inicios del siglo XXI los seres humanos necesitamos revisar el pasado y dejar de imaginar. Es también un anhelo muy actual el interés por desarrollar una estructura, basada en las diversas ideologías, sobre las virtudes del tiempo futuro.
Pienso que es el tiempo de la memoria social y de volver la vista hacia atrás. Es el tiempo de contemplar el pasado con probidad para sorprendernos con sus luces gratificantes o desagradables; entendiendo que el conocimiento cabal de nuestro ancestro cultural sustentará la identidad necesaria en los hombres, de cara al futuro que percibimos cercano.
Si la memoria social es crucial, es porque conforma las estructuras propias del pensamiento del hombre. La memoria no es algo que se localiza fuera de los sujetos. Por el contrario, los constituye y sostiene su identidad creando un vínculo indivisible y su continuidad cultural dentro de una comunidad determinada. El núcleo de cualquier identidad individual o grupal está ligado a un sentido de permanencia - pertenencia (de ser uno mismo) a lo largo del tiempo y del espacio.
El olvido actúa en la conciencia individual y colectiva, eso lo podemos comprobar, por ello una condición para afrontar el pasado y volver la mirada al ancestro es no juzgar los hechos pasados con los conceptos y presupuestos del presente, no ideologizarnos; vale decir evitar el anacronismo.
No cabe duda que hemos sido formados bajo una visión tradicional de la historia. Esta historia que hoy se aleja para dar paso a la “Maestra de la vida” que reflexiona, filosofa y toma distancia del constructo historiográfico.
La nuestra, debe ser una historia que se alimente de lo cotidiano, de la memoria social, para construir su conocimiento. Para esta historia lo importante es el aporte de la gente, su testimonio e historia oral que amplían el campo de sus fuentes.
Es la historia de nuestro tiempo, que rescata las costumbres que caracterizan lo local, lo más importante de cada comunidad, lo que vence ante el avance de nuevos códigos lingüísticos y modas alienantes, lo que da vida al corazón de una cultura.
La historia permite la construcción de las identidades y apunta a nuevas expectativas de conocimiento. Nuestro esfuerzo debe apuntar a la recuperación de la memoria social para vencer la amnesia histórica que impide el vinculo entrañable con lo nuestro.
Es indispensable el uso de fuentes alternativas como relatos orales, entrevistas, foros, talleres, viajes de estudio, etc; como herramientas de construcción del conocimiento histórico y la identidad cultural. La historia debe estar cercana al hombre común.
¿Cuál será el rumbo de la cultura de la memoria para estos tiempos? Los hechos de los que somos testigos muestran empeños dignos de elogio por interpretar de manera lúcida los contextos locales, nacionales y regionales.
“(Actualmente) La memoria social responde a un comportamiento social marcado por la globalización, el surgimiento de nuevos nacionalismos y confrontaciones, tocada por los avatares de la economía, las nuevas expresiones humanistas y el vértigo de los acontecimientos que dan nuevos rumbos a las comunidades”
Es necesario abrir las ventanas de las aulas universitarias y mostrar a los estudiantes la historia perceptible de nuestro pueblo en contacto con sus fuentes vivas. La riqueza y la grandeza de lo nuestro. La realidad transformable. La dirección de nuestro compromiso. La manifestación de nuestra fe.
Caminemos en busca del pasado perdido y encontraremos las razones del presente para creer en un futuro diferente.